¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
A Enrique Ledezma Sánchez se le acusa de fraude en su modalidad de simulación de acto jurídico y uso de documentos falsos
CIUDAD DE MÉXICO (14/ABR/2012).- Un juez federal concedió un amparo a Enrique Ledezma Sánchez, ex funcionario de Coahuila, contra el auto de formal prisión por su probable responsabilidad en el delito de fraude por simulación de acto jurídico.El juez 1 de Distrito del Centro Auxiliar de la Décima Región con sede en Saltillo, Coahuila, otorgó el amparo y protección de la justicia federal, ya que se consideró que la formal prisión dictada violó los artículos 16 y 19 de la Constitución.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) señaló que se concedió el amparo y protección de la justicia federal al quejoso, únicamente para que el juez de la causa penal, con plena libertad, dicte una nueva resolución, la cual podría ser otro auto de formal prisión, o bien, resolver en uno diverso.
En una nota informativa, precisó que, se especificó al juez que lo resuelto deberá estar justificado jurídicamente de conformidad a los derechos fundamentales en materia penal.
Los antecedentes de este caso se remontan al 30 de junio de 2011, cuando algunos integrantes de la LVIII Legislatura del Congreso de Coahuila denunciaron hechos delictivos relacionados con la deuda pública contratada por el gobierno de esa entidad bajo la administración de Hubmerto Moreira.
En esa ocasión, los diputados señalaron, a través de un escrito, que fueron falseados y alterados documentos a fin de obtener dos préstamos por un monto total de tres mil millones de pesos.
Luego de las investigaciones, el Ministerio Público dependiente de la entonces Fiscalía General del Estado de Coahuila ejerció acción penal contra Ledezma Sánchez y otras cinco personas.
Todos ellos en su momento mantuvieron el carácter de servidores públicos del gobierno de esa entidad; los delitos que se les imputaron fueron los de fraude en su modalidad de simulación de acto jurídico y uso de documentos falsos.
El asunto fue turnado al juez 2 de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Saltillo, quien lo radicó con el número de causa penal 76/2011; posteriormente el 14 de noviembre de 2011, dictó auto de formal prisión contra Ledezma Sánchez.
A esta persona, quien fungió como subadministrador del Sistema de Administración Tributaría (SAT) de Coahuila, se le acreditó su probable responsabilidad en la comisión del delito de fraude por simulación de acto jurídico.
Contra la anterior determinación, se interpuso un juicio de amparo y originalmente correspondió conocer al Juzgado 1 de Distrito en Coahuila. Sin embargo, el 7 de marzo de 2012 se remitió al Juez 1 de Distrito Auxiliar, para que fuera dictada la sentencia respectiva.
El quejoso en su demanda de amparo manifestó que el auto de formal prisión transgredió su derecho fundamental de seguridad jurídica, contenido en el primer párrafo del Artículo 19 de la Constitución.
Además, especificó que se pronunció sin que se demostraran los requisitos exigidos, ya que el juez penal no tomó en consideración diversos medios de prueba de la investigación.
Después del estudio del expediente penal, el juez de distrito resolvió que el quejoso tenía razón, pues no se precisó los medios de prueba que lo llevaron a demostrar todos los elementos del delito que se le atribuyó en la investigación.
El juez 1 de Distrito del Centro Auxiliar de la Décima Región resolvió el juicio de amparo y en la sentencia se otorgó el amparo y protección de la justicia federal, ya que se consideró que el auto de formal prisión dictado contra el quejoso, violó los artículos 16 y 19 de la Constitución.
0 comments so far,add yours