Señala que él no es responsable y que sólo cumple con salvaguardar la integridad de los ciudadanos
México, D.F.- Ya que a su juicio no es responsable de nada, el arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, exoneró al presidente Felipe Calderón de los más de 60 mil muertos que ha cobrado su guerra contra el narcotráfico.
En conferencia de prensa convocada con motivo de la Semana Santa, el prelado pidió no culpar a Calderón Hinojosa de los miles de muertos de su guerra anticrimen.
Aunque el Gobierno Federal reconoce que más de 53 mil personas han muerto en el combate contra el crimen organizado, autoridades mexicanas reconocieron ante sus similares de Estados Unidos que la cifra asciende a más de 150 mil, según declaró el fiscal general de aquel país, Eric Holder.
Suárez Inda deslindó a Calderón de cualquier responsabilidad. A su juicio, los únicos responsables de estas muertes son los grupos delictivos.
Aunque admitió que no se justifica la muerte de 60 mil personas que ha cobrado la guerra antinarco, dejó en claro que Felipe Calderón no ha matado a ninguna de ellas.
“¿Quiénes son los responsables?, ¿quién los ha matado? No ha sido Felipe Calderón, yo creo que han sido muchas veces, entre ellos mismos —los grupos delictivos— quienes actúan de una manera criminal y quitan la vida”, precisó.
Además de la exoneración, el arzobispo justificó la guerra calderonista con el argumento de que al Gobierno Federal le corresponde “salvaguardar la integridad de la vida de los ciudadanos”, y en esta guerra “domina el más fuerte”.
Elecciones
Al hablar del papel que jugará la Iglesia Católica durante el actual proceso electoral, en la que se elegirá al próximo presidente de la República, manifestó que su actuar será el mismo ante cada contienda “invitar a la gente a participar de manera libre responsable y crítica. Todos los cristianos somos ciudadanos tenemos una grave responsabilidad de participar sea como electorales o como candidatos”.
En este sentido, Alberto Suárez manifestó que existen políticos ejemplares y otros que “tristemente han defraudado a la ciudadanía, pero no podemos hacer un juicio generalizado. Ni soy yo un tribunal, yo creo que en su conjunto, en su conciencia ellos tienen que examinarse y la ciudadanía que perciba esto les dará el voto a favor o el castigo a tal o cual partido que ha venido a desencantar o desilusionar porque prometen mucho y no siempre cumplen”.
De las promesas de campaña, consideró no deben exagerar en sus promesas de campaña “sino ser más realistas y pensar en lo que realmente es factible y lo que se puede conseguir para iniciar un cambio en la administración en el ejercicio”. Del camino que lleva el proceso electoral, refirió “va empezando, todavía no dan color —los candidatos a la Presidencia de la República—, habrá que esperar unos días y habrá que oír la opinión pública”.
México, D.F.- Ya que a su juicio no es responsable de nada, el arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, exoneró al presidente Felipe Calderón de los más de 60 mil muertos que ha cobrado su guerra contra el narcotráfico.
En conferencia de prensa convocada con motivo de la Semana Santa, el prelado pidió no culpar a Calderón Hinojosa de los miles de muertos de su guerra anticrimen.
Aunque el Gobierno Federal reconoce que más de 53 mil personas han muerto en el combate contra el crimen organizado, autoridades mexicanas reconocieron ante sus similares de Estados Unidos que la cifra asciende a más de 150 mil, según declaró el fiscal general de aquel país, Eric Holder.
Suárez Inda deslindó a Calderón de cualquier responsabilidad. A su juicio, los únicos responsables de estas muertes son los grupos delictivos.
Aunque admitió que no se justifica la muerte de 60 mil personas que ha cobrado la guerra antinarco, dejó en claro que Felipe Calderón no ha matado a ninguna de ellas.
“¿Quiénes son los responsables?, ¿quién los ha matado? No ha sido Felipe Calderón, yo creo que han sido muchas veces, entre ellos mismos —los grupos delictivos— quienes actúan de una manera criminal y quitan la vida”, precisó.
Además de la exoneración, el arzobispo justificó la guerra calderonista con el argumento de que al Gobierno Federal le corresponde “salvaguardar la integridad de la vida de los ciudadanos”, y en esta guerra “domina el más fuerte”.
Elecciones
Al hablar del papel que jugará la Iglesia Católica durante el actual proceso electoral, en la que se elegirá al próximo presidente de la República, manifestó que su actuar será el mismo ante cada contienda “invitar a la gente a participar de manera libre responsable y crítica. Todos los cristianos somos ciudadanos tenemos una grave responsabilidad de participar sea como electorales o como candidatos”.
En este sentido, Alberto Suárez manifestó que existen políticos ejemplares y otros que “tristemente han defraudado a la ciudadanía, pero no podemos hacer un juicio generalizado. Ni soy yo un tribunal, yo creo que en su conjunto, en su conciencia ellos tienen que examinarse y la ciudadanía que perciba esto les dará el voto a favor o el castigo a tal o cual partido que ha venido a desencantar o desilusionar porque prometen mucho y no siempre cumplen”.
De las promesas de campaña, consideró no deben exagerar en sus promesas de campaña “sino ser más realistas y pensar en lo que realmente es factible y lo que se puede conseguir para iniciar un cambio en la administración en el ejercicio”. Del camino que lleva el proceso electoral, refirió “va empezando, todavía no dan color —los candidatos a la Presidencia de la República—, habrá que esperar unos días y habrá que oír la opinión pública”.
0 comments so far,add yours