¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica

En declaraciones a la revista Proceso, Buscaglia, profesor de Derecho y Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México y asesor de Naciones Unidas, afirmó que esas organizaciones delictivas se valieron de las iglesias para penetrar en comunidades pobres, con el propósito de obtener la aceptación que requieren para actuar "con total libertad". Para ello, los cárteles, en especial el de Sinaloa, que capitanea Joaquín Guzmán, cuentan "con la complicidad de autoridades" de Argentina, que según dijo, a diferencia de las colombianas o chilenas, "no hacen nada para frenar la invasión mexicana".
Sin embargo, el académico no dio ninguna precisión sobre estas afirmaciones, y en otro tramo habló de operativos policiales contra los narcotraficantes.
Sostuvo que el cártel de Sinaloa amplió su campo de operaciones a las provincias más pobres, en el norte de Argentina, donde estableció "centros de producción, acopio y distribución de drogas". "Arropada por algunas iglesias de la región, esta organización ha logrado mantenerse a salvo de operativos policiacos y desde hace tres o cuatro años se ha vinculado con las comunidades locales, que le brindan la protección que requiere", sostuvo.
Buscaglia fue entrevistado mientras viajaba por Argentina, a donde acudió junto con un equipo para efectuar un "sondeo de campo" sobre el tema. DFB
0 comments so far,add yours