El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados federal impulsa una iniciativa para reformar los artículos 335 y 337 y adicionar el 335 Bis al Código Penal Federal, para tipificar el delito de abandono de los adultos mayores con discapacidad física o mental y a los recién nacidos, el que sería perseguido de oficio.Foto esimagen.com.mxFoto esimagen.com.mx
La iniciativa del diputado Humberto Armando Prieto Herrera, que analizará la Comisión de Justicia, propone castigar con cinco a ocho años de prisión e incrementarla en una mitad, si quien abandona es pariente consanguíneo en línea ascendente o descendente dentro del cuarto grado.
También plantea que el Ministerio Público promueva, ante el juez de la causa -quien tendrá las facultades respectivas-, la designación de un tutor especial que represente a los bebés abandonados.
En México hay 10.5 millones de adultos mayores; es decir, 10 de cada 100 habitantes tienen 60 años o más; 82 por ciento está en condición de pobreza y, dentro de este rango, las mujeres se encuentran en estado más grave, pues sólo dos de cada 10 cuentan con una pensión, describe la exposición de motivos de la iniciativa.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), los ancianos tienen el índice de desarrollo social más bajo en el país, lo que se traduce en pocas posibilidades de vivir de forma digna.
Además, la pobreza de los ancianos se refleja en abuso y abandono. Según datos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, el 16 por ciento de los adultos mayores sufre algún grado de maltrato como golpes, ataques psicológicos, insultos o robo de sus bienes.
El mismo estudio puntualiza que la mayoría de las agresiones proviene de sus propias familias, y quienes más lo padecen son hombres. Esta condición es más grave en las comunidades rurales del país, pues en las grandes ciudades los adultos mayores tienen más posibilidades de acceder a algún tipo de ayuda.
El diputado Prieto Herrera destacó que cuatro de cada 10 adultos mayores sufren de abandono económico, según datos sobre la dimensión de la pobreza, presentados en diciembre de 2012 por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
Afirmó que este sector de la población también padece abandono médico. De acuerdo con la Secretaría de Salud, la prevalencia nacional de demencias y deterioro cognitivo, principalmente de Alzheimer, representa una cifra mayor del 6 por ciento en las personas mayores de 60 años.
De igual manera, durante esta etapa de la vida la población también presenta casos de osteoporosis, depresión, lesiones por caídas, trastornos nutricionales y problemas de salud bucal, así como la pérdida de visión y audición, entre muchos otros males.
Pero la carencia económica y las enfermedades no son los únicos problemas a los que se enfrenta este sector: tres de cada cinco sufre violencia dentro de su familia y no denuncian por pena o por impedimento físico o mental, según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
Share To:
Magpress

MagPress

Vestibulum bibendum felis sit amet dolor auctor molestie. In dignissim eget nibh id dapibus. Fusce et suscipit orci. Aliquam sit amet urna lorem. Duis eu imperdiet nunc, non imperdiet libero.

0 comments so far,add yours