¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
La Procuraduría Federal en San Diego, California, divulgó hoy un video en el que se observa cuando un patrullero fronterizo estadunidense hace un ahorcamiento que dejó sin sentido a un indocumentado mexicano.


San Diego. El video, que se utilizó en un juicio contra el patrullero Luis Fonseca, quien finalmente fue exonerado en abril pasado, fue tomado en un sistema de circuito cerrado dentro de las instalaciones de la patrulla fronteriza en Imperial Beach, la frontera con Tijuana.
El patrullero se acerca en el video por detrás al migrante Adolfo Ceja Escobar, a quien habría aplicado un ahorcamiento que hizo que el mexicano perdiera el sentido.
Aunque el video carece de audio, Ceja Escobar argumentó que el patrullero le decía “este es un paro cardiaco a la mexicana”, mientras lo ahorcaba desde atrás.
El patrullero fue exonerado por un jurado que determinó que no se veía ni escuchaba la agresión con claridad y con base en un médico que incluyó la defensa y quien dijo que el mexicano habría fingido.
En el juicio fueron desechados testimonios de otros agentes fronterizos que presenciaron el incidente.
Se trataba de un juicio que pudo ser histórico, la primera vez que se encontrara responsable de abuso y uso excesivo e indebido de la fuerza a un patrullero fronterizo.
Tras la exoneración del agente, la procuradora federal para la frontera de California con México, Laura Duffy, lamentó el veredicto y se comprometió a defender los derechos de todas las personas en la región, independientemente de su condición migratoria.
El patrullero se acerca en el video por detrás al migrante Adolfo Ceja Escobar, a quien habría aplicado un ahorcamiento que hizo que el mexicano perdiera el sentido.
Aunque el video carece de audio, Ceja Escobar argumentó que el patrullero le decía “este es un paro cardiaco a la mexicana”, mientras lo ahorcaba desde atrás.
El patrullero fue exonerado por un jurado que determinó que no se veía ni escuchaba la agresión con claridad y con base en un médico que incluyó la defensa y quien dijo que el mexicano habría fingido.
En el juicio fueron desechados testimonios de otros agentes fronterizos que presenciaron el incidente.
Se trataba de un juicio que pudo ser histórico, la primera vez que se encontrara responsable de abuso y uso excesivo e indebido de la fuerza a un patrullero fronterizo.
Tras la exoneración del agente, la procuradora federal para la frontera de California con México, Laura Duffy, lamentó el veredicto y se comprometió a defender los derechos de todas las personas en la región, independientemente de su condición migratoria.
0 comments so far,add yours