¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Los padres deben estar al tanto de la actividad de sus hijos en internet, así ellos ya no sean unos niños pequeños. Recomendaciones como ésta fueron lanzadas por el IFAI, pues los engaños a menores han aumentado últimamente en Internet.

El uso responsable de internet es un tema que deben tomarse en serio los padres, pues ellos son los que deben guiar a los niños y adolescentes para navegar de forma segura, y más al saber que recientes estudios revelan que la mayoría de internautas son precisamente niños y adolescentes.
Según Sigrid Arzt, comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), con el fin de asumir una responsabilidad en torno al uso de Internet entre menores de edad, se debe alertar que no compartan información su información con desconocidos; esto con la finalidad de no poner en riesgo su seguridad, privacidad e intimidad.
Asimismo, y continueando con las recomendaciones, se aconseja que el uso responsable de internet vaya más allá del propio hogar y se extienda al uso en lo privado, público, familiar y social.
El IFAI también dio a conocer los resultados de un estudio hecho por eMarketer en la que se reveló que el 23.6 millones de mexicanos, tenían acceso a internet. Por su parte un estudio llevado a cabo por Study of Milward Brown México dio a conocer que los usuarios entre 12 y 17 años eran, en 2007, 29.2% en México, y que de éstos el 78% su principal actividad era el intercambio de E-mails.

El uso responsable de internet es un tema que deben tomarse en serio los padres, pues ellos son los que deben guiar a los niños y adolescentes para navegar de forma segura, y más al saber que recientes estudios revelan que la mayoría de internautas son precisamente niños y adolescentes.
Según Sigrid Arzt, comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), con el fin de asumir una responsabilidad en torno al uso de Internet entre menores de edad, se debe alertar que no compartan información su información con desconocidos; esto con la finalidad de no poner en riesgo su seguridad, privacidad e intimidad.
Asimismo, y continueando con las recomendaciones, se aconseja que el uso responsable de internet vaya más allá del propio hogar y se extienda al uso en lo privado, público, familiar y social.
El IFAI también dio a conocer los resultados de un estudio hecho por eMarketer en la que se reveló que el 23.6 millones de mexicanos, tenían acceso a internet. Por su parte un estudio llevado a cabo por Study of Milward Brown México dio a conocer que los usuarios entre 12 y 17 años eran, en 2007, 29.2% en México, y que de éstos el 78% su principal actividad era el intercambio de E-mails.
0 comments so far,add yours