¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Consumidor (Profeco) impuso una sanción de dos millones de pesos a la empresa Teléfonos de México (Telmex) por publicidad engañosa en sus servicios ‘Infinitum Móvil’ Banda Ancha.
En atención a una queja recibida, la dependencia revisó la campaña ‘Telmex ofrece 3 Mbps de velocidad a internet de banda ancha por 149.00 al mes (impuestos incluidos), ubicándolo entre los más baratos del mundo’, y detectó que la promoción se condicionaba a la contratación de otros servicios.
La Profeco informó en un comunicado que con esta publicidad, Telmex incurrió en violación al artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, lo que motivó que la dependencia emitiera resolución administrativa imponiéndole una multa por la cantidad de dos millones de pesos.
En ese sentido, refrendó su compromiso de proteger derechos e intereses de los consumidores, así como exigir a los proveedores el cumplimiento absoluto de la Ley.
Por su parte, el titular de la Profeco, Alfredo Castillo Cervantes, dio a conocer en su cuenta de Twitter la multa a la que se verá sujeta la empresa propiedad de Carlos Slim y detalló que ‘la publicidad obliga al proveedor a cumplir lo ofrecido’.
Días atras, el funcionario afirmó que el único objetivo de la Profeco es hacer cumplir la ley en favor de los consumidores.
En las últimas semanas, la dependencia ha impuesto sanciones a empresas como Inova, McDonald’s, Genomma Lab, Bimbo, así como a diversos restaurantes, bares, sitios de taxi, hoteles, agencias de automóviles, aerolíneas y arrendadoras.
En atención a una queja recibida, la dependencia revisó la campaña ‘Telmex ofrece 3 Mbps de velocidad a internet de banda ancha por 149.00 al mes (impuestos incluidos), ubicándolo entre los más baratos del mundo’, y detectó que la promoción se condicionaba a la contratación de otros servicios.

En ese sentido, refrendó su compromiso de proteger derechos e intereses de los consumidores, así como exigir a los proveedores el cumplimiento absoluto de la Ley.
Por su parte, el titular de la Profeco, Alfredo Castillo Cervantes, dio a conocer en su cuenta de Twitter la multa a la que se verá sujeta la empresa propiedad de Carlos Slim y detalló que ‘la publicidad obliga al proveedor a cumplir lo ofrecido’.
Días atras, el funcionario afirmó que el único objetivo de la Profeco es hacer cumplir la ley en favor de los consumidores.
En las últimas semanas, la dependencia ha impuesto sanciones a empresas como Inova, McDonald’s, Genomma Lab, Bimbo, así como a diversos restaurantes, bares, sitios de taxi, hoteles, agencias de automóviles, aerolíneas y arrendadoras.
0 comments so far,add yours