¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
La candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, retó a Enrique Peña Nieto a volver a debatir para seguir contrastando proyectos.
"A quien no tiene tiempo ni de contestar le propongo a otros debates para que tenga tiempo de contestar, porque yo no tengo tiempo de revisarle la tarea", lanzó como despedida en un mitin en Salamanca, Guanajuato.

Desde el domingo al salir del debate, la panista criticó las quejas de Peña Nieto porque no le bastaba el tiempo para responder señalamientos en su contra.
Vázquez Mota utilizó parte de lo ocurrido en el encuentro para ejemplificar por qué es diferente; aunque ella lanzó a Peña varias acusaciones, destacó que a ella nadie la pudo acusar de corrupta.
"Mientras en el debate yo veía cruzar acusaciones, a uno le decía el otro de las ligas, y el otro le decía al otro de Montiel, el otro le recordaba actos de corrupción, el otro le volvía a recordar su complicidad y los Moreiras y los tesoreros fugados con el dinero de los mexicanos. Mientras veía ese cruce, no puedo más que venir a ratificar frente a ustedes: por eso soy diferente, porque soy honesta y puedo verlos a los ojos", afirmó.
La candidata panista ya había terminado su discurso y volvió a tomar el micrófono ante el recordatorio del ex Gobernador Juan Carlos Romero Hicks de que era aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla.
"Es un día muy importante en la vida de Guanajuato y de todo México y por esa libertad y por esa independencia lo decimos con fuerza y convicción: nunca más volveremos a ser súbditos de un sistema autoritario, nunca más volveremos a ser súbditos de un sistema que limitaba la libertad de expresión", arengó.
Ante un público de mayoría femenina y en un Estado que está entre los primeros lugares a nivel nacional de madres solteras, Vázquez Mota felicitó por adelantado a las jefas de familia y prometió impulsar la obligación legal de que los hombres reconozcan a sus hijos.
"Una ley que le va a permitir a una mujer embarazada que cuando dé a luz y nazca su hijo, si ese hombre no quiere hacerse cargo, pueda ir con un médico, pedir una prueba de ADN y si se comprueba que es el papá del niño o de la niña, tiene que mantenerlo 18 años, tiene que hacerse responsable, tiene que responder. Y lo vamos a hacer porque ya llegó el momento de que cada quien asuma su responsabilidad", explicó.
En el Estado que también encabeza la lista de catolicismo en México, con 93.8 de su población creyente, de acuerdo con el Inegi, la candidata panista abogó por la pluralidad religiosa.
"Aquí hay, y lo sé, aquí hay la representación plural, no solamente de Guanajuato, de Salamanca, de los lugares cercanos; aquí hay pastores, hay sacerdotes, aquí hay religiosas, aquí hay esta pluralidad que convoca México. Y lo menciono porque yo quiero este México de inclusión, este México para todos, este México de Estado laico, este México de libertad y este México de todos", dijo.
"A quien no tiene tiempo ni de contestar le propongo a otros debates para que tenga tiempo de contestar, porque yo no tengo tiempo de revisarle la tarea", lanzó como despedida en un mitin en Salamanca, Guanajuato.
Desde el domingo al salir del debate, la panista criticó las quejas de Peña Nieto porque no le bastaba el tiempo para responder señalamientos en su contra.
Vázquez Mota utilizó parte de lo ocurrido en el encuentro para ejemplificar por qué es diferente; aunque ella lanzó a Peña varias acusaciones, destacó que a ella nadie la pudo acusar de corrupta.
La candidata panista ya había terminado su discurso y volvió a tomar el micrófono ante el recordatorio del ex Gobernador Juan Carlos Romero Hicks de que era aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla.
"Es un día muy importante en la vida de Guanajuato y de todo México y por esa libertad y por esa independencia lo decimos con fuerza y convicción: nunca más volveremos a ser súbditos de un sistema autoritario, nunca más volveremos a ser súbditos de un sistema que limitaba la libertad de expresión", arengó.
Ante un público de mayoría femenina y en un Estado que está entre los primeros lugares a nivel nacional de madres solteras, Vázquez Mota felicitó por adelantado a las jefas de familia y prometió impulsar la obligación legal de que los hombres reconozcan a sus hijos.
"Una ley que le va a permitir a una mujer embarazada que cuando dé a luz y nazca su hijo, si ese hombre no quiere hacerse cargo, pueda ir con un médico, pedir una prueba de ADN y si se comprueba que es el papá del niño o de la niña, tiene que mantenerlo 18 años, tiene que hacerse responsable, tiene que responder. Y lo vamos a hacer porque ya llegó el momento de que cada quien asuma su responsabilidad", explicó.
En el Estado que también encabeza la lista de catolicismo en México, con 93.8 de su población creyente, de acuerdo con el Inegi, la candidata panista abogó por la pluralidad religiosa.
"Aquí hay, y lo sé, aquí hay la representación plural, no solamente de Guanajuato, de Salamanca, de los lugares cercanos; aquí hay pastores, hay sacerdotes, aquí hay religiosas, aquí hay esta pluralidad que convoca México. Y lo menciono porque yo quiero este México de inclusión, este México para todos, este México de Estado laico, este México de libertad y este México de todos", dijo.
0 comments so far,add yours