¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
CANADÁ.- La canadiense Victoria Grant, de 12 años de edad, expuso en seis minutos, frente a un grupo de banqueros del Public Bank Institute de Filadelfia, por qué estas entidades son malas para sus clientes que se sienten robados, con la complicidad del gobierno.

“Estamos siendo engañados y robados por el sistema bancario y un Gobierno cómplice”, dice Victoria, que afirma que eso es “tremendamente doloroso”, incluso para una niña de 12 años como ella.
Según su análisis, los bancos perjudican tanto a los gobiernos como a sus clientes, y como los clientes pagan sus impuestos al Estado, los están engañando dos veces.
El vídeo se dio a conocer a través de Facebook y ha traspasado todas las fronteras.
La grabación dura apenas 6 minutos, pero a Grant le da tiempo a analizar por qué los bancos incrementan sus ganancias en detrimento de los ciudadanos, prestando un dinero que realmente no tienen.
"Ellos aprietan un botón en el ordenador y generan un dinero falso en el aire. Ellos no tienen realmente nada en sus cámaras", señala.
"Estamos siendo timados y robados por el sistema bancario y un Gobierno cómplice" o "¿se han preguntado alguna vez por qué los banqueros de las entidades más importantes se están haciendo más ricos mientras que el resto de nosotros no?” es otro de los párrafos en su discurso en el Public Banking Institute de Estados Unidos en Filadelfia.
La menor afirma que "resulta dolorosamente obvio, incluso para mí, una niña de 12 años de Canadá, que estamos siendo timados y robados por el sistema bancario y un Gobierno cómplice".
Mientras el vídeo acumula visitas a diario, Grant pide "actuar, simple y llanamente, porque según ella, "nunca hay que dudar de que un pequeño grupo de personas puede cambiar el mundo".
Su valiente mensaje ha conmocionado a los cibernautas , blogueros y webs de revistas especializadas, que ha dejado atrás a los políticos y sesudos analistas económicos que no llegan a ese nivel de sintonización con el gran público globalizado. (ECHA- Agencias).
0 comments so far,add yours