Chihuahua, Chihuahua.- La delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a los chihuahuenses a mejorar sus hábitos alimenticios para evitar enfermedades del sistema digestivo.
En un comunicado, el IMSS Chihuahua reveló que la gastritis y duodenitis es la inflamación de la mucosa del estómago y del duodeno, mientras que las úlceras son llagas en el tejido de revestimiento del tubo digestivo.

Señaló que los factores de riesgo para padecer enfermedades del sistema digestivo van desde consumir alimentos fuera de casa sin haber sido lavados, hasta llevar una dieta rica en irritantes y grasas, además de la ingesta excesiva de alcohol, café y tabaco.
Aunque los factores de riesgo recaen en la alimentación, gastroenterólogos del instituto advierten que el estilo de vida tan ajetreado, el estrés, los corajes y emociones fuertes, también contribuyen a la aparición de estos padecimientos.
Por esa razón, piden a la población a que acudan a las Unidades de Medicina Familiar (UMF), en caso de presentar algún malestar referente a las enfermedades antes descritas, para que se le brinde un tratamiento oportuno y adecuado según su caso.
Además, recomendaron a las personas que sufren de enfermedades del sistema digestivo, sigan al pie de la letra las indicaciones asignadas, así como los medicamentos que se deben tomar.
Deben evitar exceder las dosis que el médico señale y en caso de que una vez concluido el tratamiento continúe el dolor, programar una nueva cita con el especialista; también deben evitar la automedicación que pueda complicar el padecimiento, añadieron.
En un comunicado, el IMSS Chihuahua reveló que la gastritis y duodenitis es la inflamación de la mucosa del estómago y del duodeno, mientras que las úlceras son llagas en el tejido de revestimiento del tubo digestivo.

Señaló que los factores de riesgo para padecer enfermedades del sistema digestivo van desde consumir alimentos fuera de casa sin haber sido lavados, hasta llevar una dieta rica en irritantes y grasas, además de la ingesta excesiva de alcohol, café y tabaco.
Aunque los factores de riesgo recaen en la alimentación, gastroenterólogos del instituto advierten que el estilo de vida tan ajetreado, el estrés, los corajes y emociones fuertes, también contribuyen a la aparición de estos padecimientos.
Por esa razón, piden a la población a que acudan a las Unidades de Medicina Familiar (UMF), en caso de presentar algún malestar referente a las enfermedades antes descritas, para que se le brinde un tratamiento oportuno y adecuado según su caso.
Además, recomendaron a las personas que sufren de enfermedades del sistema digestivo, sigan al pie de la letra las indicaciones asignadas, así como los medicamentos que se deben tomar.
Deben evitar exceder las dosis que el médico señale y en caso de que una vez concluido el tratamiento continúe el dolor, programar una nueva cita con el especialista; también deben evitar la automedicación que pueda complicar el padecimiento, añadieron.
0 comments so far,add yours