¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Después que parecía casi un hecho que El Chapo Guzmán, el narcotraficante más buscado por Estados Unidos y México, había muerto en un enfrentamiento entre bandas de narcos en Guatemala, el gobierno de ese país asumió una segunda postura y ahora ni si siquera puede confirmarse si la balacera existió.
El capo mexicano El Chapo Guzmán aparentemente se escondía en la zona del Petén, en la zona fronteriza con México, según información filtrada a través de Wikileaks en un correo electrónico del que se hizo eco el periódico Excélsior de México, y sería allí mismo, de acuerdo con los primeros reportes emitidos el jueves en la tarde, que el poderoso narco habría muerto.
A casi la medianoche del jueves, el vocero del gobierno de Guatemala, Francisco Cuevas, dijo a través de la televisión local que había existido un “choque armado entre dos grupos de narcotraficantes y en el que habían muerto al menos dos personas” y que se estaba en proceso de determinar la identidad de los cuerpos.
“Tenemos que esperar toda la información técnica para poder determinar si en efecto uno de los muertos es Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán”, dijo el portavoz a Guatevisión, cadena de televisión en Guatemala.
Pero posteriormente, Cuevas en entrevista con Televisa, la principal cadena mexicana de televisión, dijo que ninguna fuerza pública había llegado a la zona y no podían confirmar si hubo un enfrentamiento y muertos, indicó la agencia AP.
“Hasta que las fuerzas de seguridad encuentren el área supuestamente donde hubo el enfrentamiento y encuentren lo que se ha dicho, no podemos confirmar ningún enfrentamiento ni la supuesta muerte del ‘Chapo’ Guzmán”, señaló el vocero guatemalteco a Televisa.
En las primeras declaraciones sobre la posible muerte del líder del cartel de Sinaloa, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, explicó que habían existido dos enfrentamientos, uno en Santa Amelia, San Andrés, y otro en San Valentín, San Francisco, Petén, pero posteriormente indicaría: “No podemos asegurar, pero podría ser él”, manifestó López Bonilla.
Sin embargo, al cierre de la edición del periódico Prensa Libre, uno de los principales diarios de ese país, López Bonilla explicó que aún se efectúan operativos en Petén para determinar la veracidad de los ataques.
El capo mexicano El Chapo Guzmán aparentemente se escondía en la zona del Petén, en la zona fronteriza con México, según información filtrada a través de Wikileaks en un correo electrónico del que se hizo eco el periódico Excélsior de México, y sería allí mismo, de acuerdo con los primeros reportes emitidos el jueves en la tarde, que el poderoso narco habría muerto.
A casi la medianoche del jueves, el vocero del gobierno de Guatemala, Francisco Cuevas, dijo a través de la televisión local que había existido un “choque armado entre dos grupos de narcotraficantes y en el que habían muerto al menos dos personas” y que se estaba en proceso de determinar la identidad de los cuerpos.
“Tenemos que esperar toda la información técnica para poder determinar si en efecto uno de los muertos es Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán”, dijo el portavoz a Guatevisión, cadena de televisión en Guatemala.
Pero posteriormente, Cuevas en entrevista con Televisa, la principal cadena mexicana de televisión, dijo que ninguna fuerza pública había llegado a la zona y no podían confirmar si hubo un enfrentamiento y muertos, indicó la agencia AP.
“Hasta que las fuerzas de seguridad encuentren el área supuestamente donde hubo el enfrentamiento y encuentren lo que se ha dicho, no podemos confirmar ningún enfrentamiento ni la supuesta muerte del ‘Chapo’ Guzmán”, señaló el vocero guatemalteco a Televisa.
En las primeras declaraciones sobre la posible muerte del líder del cartel de Sinaloa, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, explicó que habían existido dos enfrentamientos, uno en Santa Amelia, San Andrés, y otro en San Valentín, San Francisco, Petén, pero posteriormente indicaría: “No podemos asegurar, pero podría ser él”, manifestó López Bonilla.
Sin embargo, al cierre de la edición del periódico Prensa Libre, uno de los principales diarios de ese país, López Bonilla explicó que aún se efectúan operativos en Petén para determinar la veracidad de los ataques.
0 comments so far,add yours