¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
El coeficiente intelectual de las personas puede aumentar o disminuir significativamente a lo largo de la adolescencia, según un estudio publicado en la revista Nature.
El coeficente intelectual (CI) es una medición estandarizada de la habilidad cognitiva de las personas y su capacidad para aprender que se utiliza, entre otros objetivos, para predecir logros educativos y perspectivas laborales futuras.
Hasta ahora se pensaba que era una capacidad estable, pero este estudio demuestra que existe la posibilidad de que se produzca una variación considerable del coeficiente intelectual.
La profesora Cathy Price y su equipo del University College de Londres evaluaron a 33 adolescentes sanos en 2004 cuando tenían entre 12 y 16 años y repitió las pruebas cuatro años más tarde.
En ambos casos se examinó a los adolescentes a través de test y escáneres o resonancias cerebrales y se detectó que, entre 2004 y 2008, en algunos de ellos había aumentado o disminuido el coeficiente intelectual de manera significativa.
Algunos jóvenes habían mejorado su actuación hasta en 20 puntos en la escala estándar de medición de la inteligencia y en otros, sin embargo, había disminuido la capacidad intelectual en la misma proporción.
El estudio calculó el CI verbal de cada uno de los adolescentes, que incluía medición del lenguaje, aritmética, conocimiento general y de memoria, y también su inteligencia no verbal, mediante la identificación de elementos desaparecidos en una imagen o la resolución de un puzzle visual, entre otras pruebas.
El coeficente intelectual (CI) es una medición estandarizada de la habilidad cognitiva de las personas y su capacidad para aprender que se utiliza, entre otros objetivos, para predecir logros educativos y perspectivas laborales futuras.

En ambos casos se examinó a los adolescentes a través de test y escáneres o resonancias cerebrales y se detectó que, entre 2004 y 2008, en algunos de ellos había aumentado o disminuido el coeficiente intelectual de manera significativa.
Algunos jóvenes habían mejorado su actuación hasta en 20 puntos en la escala estándar de medición de la inteligencia y en otros, sin embargo, había disminuido la capacidad intelectual en la misma proporción.
El estudio calculó el CI verbal de cada uno de los adolescentes, que incluía medición del lenguaje, aritmética, conocimiento general y de memoria, y también su inteligencia no verbal, mediante la identificación de elementos desaparecidos en una imagen o la resolución de un puzzle visual, entre otras pruebas.
0 comments so far,add yours