¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
La compra del sistema de mensajería instantánea WhatsApp por Facebook es una gran derrota para Google, según el experto en tecnologías informáticas Manuel Ángel Méndez.

"Haber dejado escapar a WhatsApp puede ser el segundo gran error en la historia de Google", opina el experto en su artículo para el portal Gizmodo.
El año pasado el ex CEO de Google, Eric Schmidt, confesó que no predecir el auge de las redes sociales ni reaccionar a tiempo ante el mismo fue el primer error el gigante informático.
La aplicación de mensajería podría haber sido el nuevo YouTube de Google en la era del móvil y las redes sociales
Según el experto, la compraventa de WhatsApp tiene dos claros vencedores: Facebook, porque se hace con uno de sus rivales más director, y WhatsApp, porque recibió 19.000 millones de dólares.
Según 'Forbes', Google ya intentó comprar WhatsApp ofreciendo 10.000 millones de dólares pero el negocio no se concretó. Probablemente por no ofrecer también un puesto en el Consejo de Administración de Google, subraya Méndez.
Aunque Google tiene una enorme ventaja sobre Facebook con Android -el sistema operativo de celulares dominante en el mundo-, todavía carece de servicios propios adaptados a las necesidades de socialización móvil de millones de personas.
Subrayó que ninguno de los productos del gigante -Google Now, YouTube, Maps- cuenta con el componente de socialización en tiempo real que tiene WhatsApp.
"La aplicación de mensajería podría haber sido el nuevo YouTube de Google en la era del móvil y las redes sociales", dijo el experto, comparando la actual adquisición con la que realizó en un pasado el gigante de Internet que se ha levantado alrededor del popular buscador.
Resaltó que en un intento de dominar el futuro lejano con sus proyectos futuristas como Google Glass, robots y coches autónomos, Google se manifiesta lento y desorientado en su adaptación a las demandas del presente y del futuro inmediato.

"Haber dejado escapar a WhatsApp puede ser el segundo gran error en la historia de Google", opina el experto en su artículo para el portal Gizmodo.
El año pasado el ex CEO de Google, Eric Schmidt, confesó que no predecir el auge de las redes sociales ni reaccionar a tiempo ante el mismo fue el primer error el gigante informático.
La aplicación de mensajería podría haber sido el nuevo YouTube de Google en la era del móvil y las redes sociales
Según el experto, la compraventa de WhatsApp tiene dos claros vencedores: Facebook, porque se hace con uno de sus rivales más director, y WhatsApp, porque recibió 19.000 millones de dólares.
Según 'Forbes', Google ya intentó comprar WhatsApp ofreciendo 10.000 millones de dólares pero el negocio no se concretó. Probablemente por no ofrecer también un puesto en el Consejo de Administración de Google, subraya Méndez.
Aunque Google tiene una enorme ventaja sobre Facebook con Android -el sistema operativo de celulares dominante en el mundo-, todavía carece de servicios propios adaptados a las necesidades de socialización móvil de millones de personas.
Subrayó que ninguno de los productos del gigante -Google Now, YouTube, Maps- cuenta con el componente de socialización en tiempo real que tiene WhatsApp.
"La aplicación de mensajería podría haber sido el nuevo YouTube de Google en la era del móvil y las redes sociales", dijo el experto, comparando la actual adquisición con la que realizó en un pasado el gigante de Internet que se ha levantado alrededor del popular buscador.
Resaltó que en un intento de dominar el futuro lejano con sus proyectos futuristas como Google Glass, robots y coches autónomos, Google se manifiesta lento y desorientado en su adaptación a las demandas del presente y del futuro inmediato.
0 comments so far,add yours