¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
La CNDH estudia el caso de un indígena que fue procesado en Chihuahua sin asistencia de intérprete.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició de oficio una queja para investigar las presuntas violaciones a las garantías fundamentales contra un indígena rarámuri, quien fue procesado sin asistencia de intérprete.
En un comunicado, el organismo explicó que el indígena estuvo preso por dos años en el Centro de Readaptación Social de Aquiles Serdán, Chihuahua, y posteriormente liberado tras ser declarado inocente.
“Visitadores adjuntos de la CNDH se trasladaron a ese municipio para entrevistarse con el agraviado y sus familiares, así como con autoridades administrativas y judiciales que conocieron del caso, a fin de recabar evidencia idónea y contar con mayores elementos que permitan documentar la presunta violación a sus derechos humanos”, señaló.
La CNDH explicó que investigará el caso debido a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra los pueblos indígenas, además de las irregularidades en materia de acceso e impartición de justicia, al no brindarse una representación eficaz y defensa de sus derechos.
“En este caso existen elementos para considerar que hubo omisiones que transgreden los derechos de la víctima por no ser asistido por un intérprete y traductor durante el proceso penal al que fue sujeto”, añadió.
0 comments so far,add yours