¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Agencia El Universal / Provincia
México, DF.- La Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Manzanillo aseguraron un cargamento de 39 figuras artísticas consideradas patrimonio cultural de Singapur, pertenecientes a los siglos XVII y XVIII, las cuales pretendían ser introducidos al país de manera ilegal.
Las piezas fueron halladas en dos bultos con embalaje de madera durante una inspección en la empresa TIMSA, S.A. de C.V. en el puerto.
Entre los objetos asegurados se encontraron diversas piezas con figura humana de acero y de madera, así como piezas metálicas con grabados alusivos a la cultura hindú y campanas.
Como parte del desahogo de las indagatorias a cargo del representante social de la Federación, se tuvo comunicación con la Embajada de Myanmar, acreditada en Singapur, en donde el Ministerio de Cultura confirmó que dentro de las piezas aseguradas se encuentran varias que por pertenecer a los siglos XVII y XVIII DC.
Las antigüedades están consideradas como patrimonio cultural de dicho país; por lo que por su naturaleza histórica no pueden ser objeto de comercio.
Por estos hechos, el fiscal Federal inició la indagatoria AP/PGR/COL/MAN-II/01/2011, en contra de quien o quienes resulten responsables por la presunta comisión del delito de contrabando de piezas antiguas.
De todas las piezas se dio fe ministerial, quedando bajo resguardo de la Aduana de Manzanillo, a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación.
México, DF.- La Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Manzanillo aseguraron un cargamento de 39 figuras artísticas consideradas patrimonio cultural de Singapur, pertenecientes a los siglos XVII y XVIII, las cuales pretendían ser introducidos al país de manera ilegal.

Entre los objetos asegurados se encontraron diversas piezas con figura humana de acero y de madera, así como piezas metálicas con grabados alusivos a la cultura hindú y campanas.
Como parte del desahogo de las indagatorias a cargo del representante social de la Federación, se tuvo comunicación con la Embajada de Myanmar, acreditada en Singapur, en donde el Ministerio de Cultura confirmó que dentro de las piezas aseguradas se encuentran varias que por pertenecer a los siglos XVII y XVIII DC.
Las antigüedades están consideradas como patrimonio cultural de dicho país; por lo que por su naturaleza histórica no pueden ser objeto de comercio.
Por estos hechos, el fiscal Federal inició la indagatoria AP/PGR/COL/MAN-II/01/2011, en contra de quien o quienes resulten responsables por la presunta comisión del delito de contrabando de piezas antiguas.
De todas las piezas se dio fe ministerial, quedando bajo resguardo de la Aduana de Manzanillo, a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación.
0 comments so far,add yours