¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica

The Guardian, junto con el Washington Post, publicó las primeras revelaciones de Edward Snowden.
El jurado de los premios reconoce que el diario “dio a conocer una historia de impacto mundial que apuntaba al centro del debate sobre la libertad de prensa”y que además, “el hecho de que esta cobertura dividiera a la opinión pública e incluso a la propia prensa, es un ejemplo de lo importante que era”.
Para el jurado, ”el trabajo de un periódico es hablar del poder” y el año pasado The Guardian lo hizo brillantemente.
Además de su cobertura de las revelaciones de Snowden, los jueces quedaron impresionados por los informes innovadora en theguardian.com para narrar hechos como el fuego en Tasmania, entre otros proyectos.
El premio digital fue aceptado por los editores de la red Emily Wilson y Clare Margetson, que también dedicó a Georgina Henry.
Rusbridger dedicó el premio a Georgina Henry, directora adjunta del diario fallecida recientemente. Sobre Snowden dijo: “Quiero reconocer el sacrificio personal de Edward Snowden, implícito en su decisión de convertirse en un delator”.
0 comments so far,add yours