¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Esta mañana el Presidente Municipal de Meoqui, Ingeniero Manuel Duarte Olivas acompañado por y su esposa la Doctora Carolina Porras Urbano, presidenta del DIF Municipal, encabezaron la ceremonia conmemorativo al 147 aniversario de la Villa Pedro Meoqui y al 47 aniversario de la ciudad de Meoqui en un acto cívico llevado a cabo en la plazoleta donde descansan los restos del General Pedro Meoqui.
En el evento se contó con la presencia de funcionarios municipales y estatales, como el Síndico Municipal, Juan Gabriel Ramírez, la Lic. Indira González y el recaudador de rentas Profr. Reynaldo Luján, así como ciudadanos invitados.
“Un día como hoy pero de 1866 por aquí pasó el Benemérito de las Américas el licenciado Don Benito Juárez García, de misión de San Pablo le dio el nombre de Villa Pedro Meoqui en honor al General Pedro Meoqui, aquel joven de 28 años que en una lucha contra los franceses en Hidalgo del Parral perdiera la vida salvando a nuestro presidente Lic. Benito Juárez. Además estamos celebrando que cien años después, en 1966 se le dio la categoría de Villa a Ciudad Meoqui”, destacó el presidente municipal Manuel Duarte”, dijo refiriéndose a la vida del General Pedro Meoqui Mañón.
Momentos después, la Licenciada Yesenia Anchondo Valenzuela, Directora de Desarrollo Social, dio una pequeña reseña de la vida del General Pedro Meoqui, y posteriormente invitó a alcalde, su esposa y demás personalidades invitadas a montar una guardia en el monumento en su honor.
Acto seguido, a los pies de la estatua representativa fue colocada una corona en honor al General Meoqui en medio de aplausos de los asistentes.
Para finalizar la cantante meoquense Rayito Bencomo deleitó a los presentes con canciones representativas de las gestas heroicas del General Meoqui, así como su historia.
Cabe destacar que el alcalde meoquense aseguró que este día se iba a transmitir el corrido de Meoqui y el corrido del General Pedro Meoqui en una estación de Radio local.
Así mismo, invitó a los ciudadanos a comprar el disco “Historias Que Canta La Tierra” de la cantautora meoquense, Rayito Bencomo, ya que el 50 por ciento de lo recaudado será a beneficio del DIF Municipal.
Más datos sobre el General Pedro Meoqui:
Pedro Meoqui, participó en la campaña de Puebla, en la Guerra de Reforma y en la Intervención francesa. En 1864, siendo coronel, escoltó a Benito Juárez de Monterrey a Chihuahua durante la Patria Peregrina. El Presidente Benito Juárez tuvo que permanecer 2 años, 2 meses y 19 días en nuestro Estado, tiempo en el que Meoqui estuvo siempre a su lado, leal a la República, la Reforma y Benito Juárez.
El 17 de mayo de 2012, fue presentada La Iniciativa 1449, por el Dip. Francisco González Carrasco, el Dictamen del 25 de junio de 2012 concluyó con el Decreto No. 830/2012 II, publicado en el POE el 14 de julio del 2012 el cual se ha aprobó, en once procesos legislativos, ocho nuevos Beneméritos del Estado, dos Chihuahuenses Distinguidos y una Placa conmemorativa en los Muros de Honor del Recinto Oficial del Poder Legislativo, donde hasta entonces estaban inscritos nombres de catorce personajes a los que se agregaron nueve más, entre ellos, el de el General Pedro Meoqui Mañón, cuyo nombre aparece inscrito con letras de oro en el recinto legislativo chihuahuense.
En el evento se contó con la presencia de funcionarios municipales y estatales, como el Síndico Municipal, Juan Gabriel Ramírez, la Lic. Indira González y el recaudador de rentas Profr. Reynaldo Luján, así como ciudadanos invitados.
“Un día como hoy pero de 1866 por aquí pasó el Benemérito de las Américas el licenciado Don Benito Juárez García, de misión de San Pablo le dio el nombre de Villa Pedro Meoqui en honor al General Pedro Meoqui, aquel joven de 28 años que en una lucha contra los franceses en Hidalgo del Parral perdiera la vida salvando a nuestro presidente Lic. Benito Juárez. Además estamos celebrando que cien años después, en 1966 se le dio la categoría de Villa a Ciudad Meoqui”, destacó el presidente municipal Manuel Duarte”, dijo refiriéndose a la vida del General Pedro Meoqui Mañón.
Momentos después, la Licenciada Yesenia Anchondo Valenzuela, Directora de Desarrollo Social, dio una pequeña reseña de la vida del General Pedro Meoqui, y posteriormente invitó a alcalde, su esposa y demás personalidades invitadas a montar una guardia en el monumento en su honor.
Acto seguido, a los pies de la estatua representativa fue colocada una corona en honor al General Meoqui en medio de aplausos de los asistentes.
Para finalizar la cantante meoquense Rayito Bencomo deleitó a los presentes con canciones representativas de las gestas heroicas del General Meoqui, así como su historia.
Cabe destacar que el alcalde meoquense aseguró que este día se iba a transmitir el corrido de Meoqui y el corrido del General Pedro Meoqui en una estación de Radio local.
Así mismo, invitó a los ciudadanos a comprar el disco “Historias Que Canta La Tierra” de la cantautora meoquense, Rayito Bencomo, ya que el 50 por ciento de lo recaudado será a beneficio del DIF Municipal.
Más datos sobre el General Pedro Meoqui:
Pedro Meoqui, participó en la campaña de Puebla, en la Guerra de Reforma y en la Intervención francesa. En 1864, siendo coronel, escoltó a Benito Juárez de Monterrey a Chihuahua durante la Patria Peregrina. El Presidente Benito Juárez tuvo que permanecer 2 años, 2 meses y 19 días en nuestro Estado, tiempo en el que Meoqui estuvo siempre a su lado, leal a la República, la Reforma y Benito Juárez.
El 17 de mayo de 2012, fue presentada La Iniciativa 1449, por el Dip. Francisco González Carrasco, el Dictamen del 25 de junio de 2012 concluyó con el Decreto No. 830/2012 II, publicado en el POE el 14 de julio del 2012 el cual se ha aprobó, en once procesos legislativos, ocho nuevos Beneméritos del Estado, dos Chihuahuenses Distinguidos y una Placa conmemorativa en los Muros de Honor del Recinto Oficial del Poder Legislativo, donde hasta entonces estaban inscritos nombres de catorce personajes a los que se agregaron nueve más, entre ellos, el de el General Pedro Meoqui Mañón, cuyo nombre aparece inscrito con letras de oro en el recinto legislativo chihuahuense.
0 comments so far,add yours