¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Una aplicación disponible para iPhone y iPod permite simular los resultados de una operación estética de aumento de pecho.
Bajo el nombre iAugment, la app está pensada para mujeres que tienen la intención de aumentar el tamaño de su pecho pero no lo hacen pues desconocen como lucirán al final.

La aplicación tiene un funcionamiento sencillo, el usuario ingresa sus medidas actuales (pecho, cintura, caderas), selecciona o se tomar una nueva foto y después escoge el tamaño del implante. Automáticamente se mostrará un modelo en 3d de los resultados.
Pese a lo innovador de la app, muchos especialistas han advertido los riesgos de incitar a las cirugías plásticas, como el doctor Paul Harris, de la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos Estéticos, quien dijo al Daily Mail que estos avances tecnológicos abren “un apetito insaciable de hacerse cirugía para estar más guapos” y que llevan a creer que “estos cambios son fáciles y normales”.
La app fue desarrollada por la doctora Elizabeth Kingsley, cirujana en Nueva Orleans, por el momento sólo se encuentra disponible para dispositivos con sistema operativo iOS con un costo de 1.99 dólares.
Bajo el nombre iAugment, la app está pensada para mujeres que tienen la intención de aumentar el tamaño de su pecho pero no lo hacen pues desconocen como lucirán al final.

La aplicación tiene un funcionamiento sencillo, el usuario ingresa sus medidas actuales (pecho, cintura, caderas), selecciona o se tomar una nueva foto y después escoge el tamaño del implante. Automáticamente se mostrará un modelo en 3d de los resultados.
Pese a lo innovador de la app, muchos especialistas han advertido los riesgos de incitar a las cirugías plásticas, como el doctor Paul Harris, de la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos Estéticos, quien dijo al Daily Mail que estos avances tecnológicos abren “un apetito insaciable de hacerse cirugía para estar más guapos” y que llevan a creer que “estos cambios son fáciles y normales”.
La app fue desarrollada por la doctora Elizabeth Kingsley, cirujana en Nueva Orleans, por el momento sólo se encuentra disponible para dispositivos con sistema operativo iOS con un costo de 1.99 dólares.
0 comments so far,add yours