¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Dicen que Pancho fue encontrado en el Malecón. Estaba casi sin plumas y sin apetito, al borde de la muerte. Un pescador lo llevó a casa de Magela Guerrero, quien lo adoptó como uno más de la familia. Luego de un régimen de medicamentos y cremas curativas a través de lo que parecía una recuperación poco probable, Magela lo salvó.
Hoy día Pancho ha cambiado su vida en libertad por las comodidades de La ciudad. Es la estrella de la calle 23. Allí se siente como en casa, va de un sitio para otro y muchas personas le conocen. Magela Guerrero, de 32 años, es su ‘madre adoptiva’. Asegura que se ha adaptado a los seres humanos y que no quiere regresar a su hábitat.








Hoy día Pancho ha cambiado su vida en libertad por las comodidades de La ciudad. Es la estrella de la calle 23. Allí se siente como en casa, va de un sitio para otro y muchas personas le conocen. Magela Guerrero, de 32 años, es su ‘madre adoptiva’. Asegura que se ha adaptado a los seres humanos y que no quiere regresar a su hábitat.

Pancho en su nuevo hogar. Foto: Ramon Espinosa/AP/Cubadebate

Pancho y familia. Foto: Ramon Espinosa/AP/Cubadebate

A Pancho le encanta caminar. Foto: Ramon Espinosa/AP/Cubadebate

Pancho y su madre adoptiva Magela Guerrero. Foto: Ramon Espinosa/AP/Cubadebate

La familia de Pancho. Foto: Ramon Espinosa/AP/Cubadebate

Pancho pasea por el parque. Foto: Ramon Espinosa/AP/Cubadebate

Pancho y Magela. Foto: Ramon Espinosa/AP/Cubadebate

Pancho en su nuevo hogar. Foto: Ramon Espinosa/AP/Cubadebate
0 comments so far,add yours