¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
El Discovery partió el jueves, en un día despejado, del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida) en su trigésimo novena y última misión, después de veintiséis años de servicio.
En esta ocasión, además de los seis astronautas que componen la misión STS-133 lleva a bordo un pasajero extra, el androide Robonaut, que se convertirá en el primer robot con apariencia humana en salir al espacio.
“¡Estoy en el espacio! ¡Hola Universo!”, exclamaba el robot, que en otro de sus tuiteos decía que ya solo faltan dos días para llegar a su nuevo hogar.
R2 entrará a formar parte de la tripulación de la Estación Espacial Internacional, donde ayudará en labores técnicas.
“Estoy emocionado de ser parte de la tecnología actual y futura de nuestra nación. La inversión es crítica para nuestro futuro en el espacio y la Tierra”, reflexionaba el androide en su cuenta de Twitter.
Una vez en el complejo orbital, Robonaut será trasladado de las bodegas del Discovery al laboratorio Destiny, donde los ingenieros probarán su capacidad operativa para, poco a poco, ir asignándole tareas.
De momento viaja solo el torso, aunque en la Tierra los ingenieros ya están trabajando en sus extremidades inferiores, que le darán un aspecto aún más humano.
Realizado con fibra de carbono niquelado y aluminio, Robonaut cuenta con brazos extensibles, manos con movilidad rotatoria y sus cinco dedos tienen capacidad para agarrar 2,5 kilos cada uno.
0 comments so far,add yours