¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Dan a conocer las cifras luego de que en estas fechas, los accidentes caseros se encuentran a la orden del día. Exhortan a la población a valorar si la situación es verdaderamente urgente o si se puede acudir a otras instancias de salud.
En el Hospital General de la capital del estado, en promedio, mensualmente se presentan 92 pacientes con urgencias calificadas en accidentes, envenenamiento y violencia, de las cuales un 60 por ciento se ven representadas por hombres, incluso en el área de urgencias pediátricas son los pequeños varones quienes superan la cifra.
Urgencias pediátricas recibe aproximadamente 683 pequeños de los cuales el 95 por ciento fueron urgencias donde el paciente resultó estable y con la posibilidad de acudir a su centro de salud y sólo el cinco por ciento de los casos presentaron una urgencia real, la cual se considera cuando el paciente presenta alguna enfermedad o accidente que pone en peligro su vida y por lo tanto debe de recibir atención inmediata.
El personal de Urgencias de cualquier hospital se encuentra al servicio de todas las personas que acuden, sin embargo se exhorta a la población a que hagan un uso responsable de estos servicios y así atender sin retrasos a los pacientes que requieran de una verdadera atención médica de forma emergente.
Esto se da a conocer luego de que en estas fechas los accidentes caseros sobre todo de menores de edad se encuentran a la orden del día, por lo que hay que valorar si la situación es verdaderamente urgente o si se puede acudir a otras instancias de salud para recibir atención médica, lo que permite que el personal médico tenga el espacio suficiente para atender las urgencias reales.
En el Hospital General de la capital del estado, en promedio, mensualmente se presentan 92 pacientes con urgencias calificadas en accidentes, envenenamiento y violencia, de las cuales un 60 por ciento se ven representadas por hombres, incluso en el área de urgencias pediátricas son los pequeños varones quienes superan la cifra.
Urgencias pediátricas recibe aproximadamente 683 pequeños de los cuales el 95 por ciento fueron urgencias donde el paciente resultó estable y con la posibilidad de acudir a su centro de salud y sólo el cinco por ciento de los casos presentaron una urgencia real, la cual se considera cuando el paciente presenta alguna enfermedad o accidente que pone en peligro su vida y por lo tanto debe de recibir atención inmediata.
Esto se da a conocer luego de que en estas fechas los accidentes caseros sobre todo de menores de edad se encuentran a la orden del día, por lo que hay que valorar si la situación es verdaderamente urgente o si se puede acudir a otras instancias de salud para recibir atención médica, lo que permite que el personal médico tenga el espacio suficiente para atender las urgencias reales.
0 comments so far,add yours