¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Un estadounidense denuncia que el motor de búsqueda de Google ha arruinado su vida por un error que causó el acoso del Gobierno de EE.UU. y su despido de la empresa donde trabajaba.
Aparentemente en 2009 Jeffrey Kantor, en ese entonces contratista del Gobierno estadounidense, intentó buscar "cómo construir un avión controlado por radio", pero la función 'autocompletar' de Google cambió su búsqueda por "cómo construir una bomba controlada por radio", informa la cadena de televisión CBS.
Cuando se dio cuenta del error en la consulta, ya había presionado 'enter', con lo que desató una serie de acontecimientos y la persecución de los servicios de inteligencia de EE.UU.
Desde entonces, estuvo bajo constante vigilancia, con todos sus movimientos físicos y virtuales estrechamente controlados por el Gobierno.
Según la demanda presentada por Kantor, fue visitado regularmente por dos investigadores federales, quienes hacían observaciones amenazadoras y antisemitas. El demandante señala también que tras sufrir el acoso de sus superiores y compañeros de trabajo, amenazas de muerte incluidas, fue despedido.
Kantor pide ahora una indemnización de casi 60 millones de dólares por daños y perjuicios. De igual manera solicita que el Estado deje de espiarlo.
Aparentemente en 2009 Jeffrey Kantor, en ese entonces contratista del Gobierno estadounidense, intentó buscar "cómo construir un avión controlado por radio", pero la función 'autocompletar' de Google cambió su búsqueda por "cómo construir una bomba controlada por radio", informa la cadena de televisión CBS.

Cuando se dio cuenta del error en la consulta, ya había presionado 'enter', con lo que desató una serie de acontecimientos y la persecución de los servicios de inteligencia de EE.UU.
Desde entonces, estuvo bajo constante vigilancia, con todos sus movimientos físicos y virtuales estrechamente controlados por el Gobierno.
Según la demanda presentada por Kantor, fue visitado regularmente por dos investigadores federales, quienes hacían observaciones amenazadoras y antisemitas. El demandante señala también que tras sufrir el acoso de sus superiores y compañeros de trabajo, amenazas de muerte incluidas, fue despedido.
Kantor pide ahora una indemnización de casi 60 millones de dólares por daños y perjuicios. De igual manera solicita que el Estado deje de espiarlo.
0 comments so far,add yours