Ciudad Juárez, Chih.- Desnutrición y Sobrepeso son las problemáticas alimenticias detectadas en los niños de las primarias José Martí y Teófilo Borunda, a través del programa piloto ¨Chihuahua Vive Bajando de Peso¨ que implementa la Sub Secretaría de Fomento Social, el cual busca formar una cultura de alimentación saludable debido a que México es el país con mayor índice de obesidad en su población infantil.
Realidad que resulta contrastante, debido a que en el primer centro educativo en mención y ubicado en la colonia Oasis Revolución, sus alumnos presentan en su mayoría desnutrición leve; población compuesta por 314 alumnos de primero a sexto grado.

En el caso de la escuela primaria José Martí, situada en la colonia Campestre Virreyes, kilómetro 7 de la carretera Panamericana, el resultado tiende a la obesidad, en una población de 450 alumnos, de primero a sexto grado.

Dicho programa fue contemplado con duración de cuatro meses, de septiembre a diciembre, tiempo en el que los niños recibirán diariamente, 20 minutos de activación física, pláticas sobre alimentación saludable y asesorías.

Cada mes todos los niños se les hacen mediciones de peso, talla y altura, fue así como en el primer sondeo, la primaria Teófilo Borunda dio un peso total de 15 mil 289.5 kilogramos, con todo su alumnado; y la José Martí, de nueve mil 698.7 kilogramos.

Las nutriólogas a cargo de hacer los pesajes y monitorear, Vanessa Padilla y Leticia Pichardo, señalan que es de vital importancia modificar la cultura alimentaria, dado que si un infante manifiesta sobrepeso u obesidad desde corta edad, tiene gran probabilidad de ser un adulto obeso y propenso a males cardiacos o diabetes.

Asimismo, destacaron que la genética es un factor influyente dentro de la obesidad. ¨Si el menor viene de una familia donde los dos padres son obesos, él tiene el 80 por ciento de posibilidades de ser obeso¨. ¨Si sólo uno de los padres es obeso, él o ella tienen el 40 por ciento de ser obeso, y si los dos padres son delgados, tiene un 10 por ciento de posibilidades de ser obeso¨, señalaron Padilla y Pichardo.

Para concluir añadieron que de la primera medición, a la segunda llevada a cabo, los casos de obesidad y desnutrición mostraron mejoría notoria, es decir que aquellos anémicos subieron de peso y mejoró su salud, y quienes padecen sobrepeso u obesidad, bajaron de peso y se encuentran más cerca de su estado ideal.

Los resultados de mejoras no serán dados a conocer hasta el final, debido a que es una competencia y no se quiere desmoralizar a los participantes.
Share To:
Magpress

MagPress

Vestibulum bibendum felis sit amet dolor auctor molestie. In dignissim eget nibh id dapibus. Fusce et suscipit orci. Aliquam sit amet urna lorem. Duis eu imperdiet nunc, non imperdiet libero.

0 comments so far,add yours