El ojo de la tormenta tropical avanzaba este domingo muy cerca del litoral de México en el Pacífico, mientras que el huracán se enfilaba a tierra en la costa opuesta del país, en el Golfo, por lo que miles de personas fueron desalojadas.
Aspecto del meteoro y de la tormenta Manuel, en el Pac�fico, en una representaci�n de sat�liteLa Jornada en línea
Publicado: 15/09/2013 08:51
México, DF. El ojo de la tormenta tropical Manuel avanzaba este domingo muy cerca del litoral de México en el Pacífico, mientras que el huracán Ingrid se enfilaba a tierra en la costa opuesta del país, en el Golfo, haciendo que miles de personas salieran de sus viviendas y buscaran refugio por la amenaza de lluvias fuertes que podrían generar inundaciones y aludes de lodo en ambas zonas costeras.
Manuel e Ingrid parecían a punto de conectarle un uno-dos a México y estropear varias celebraciones previstas por el Día de la Independencia del país, el domingo y lunes.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, dijo que el vórtice de Ingrid, el segundo huracán de la temporada del Atlántico, podría tocar tierra el lunes por la madrugada, después de cobrar fuerza sobre las aguas cálidas del Golfo de México. Sus vientos máximos sostenidos eran de 140 kilómetros por hora (km/h).
El Centro agregó que el ojo de Manuel, con vientos máximos de 110 kilómetros por hora, se ubicaba la mañana del domingo a 120 kilómetros (75 millas) de la costa del Pacífico cerca del puerto de Lázaro Cárdenas y que podría tocar territorio mexicano en las próximas horas.
El gobierno federal emitió la noche del sábado una advertencia de huracán para la costa del Pacífico, desde Lázaro Cárdenas a Manzanillo. Se esperaba que la tormenta se debilite rápidamente una vez que tope con la Sierra Madre Occidental durante la tarde.
Los meteorólogos advirtieron, sin embargo, que ambos meteoros presentan peligros.
Se esperaba que Manuel traiga entre 25 y 38 centímetros (10 a 15 pulgadas) de lluvia a partes de los estados de Oaxaca y Guerrero, con máximos de 63 centímetros (25 pulgadas) en algunas zonas aisladas. Las autoridades anunciaron que las lluvias podrían presentar una amenaza especialmente peligrosa en las montañas, donde son posibles deslizamientos de tierra.
Debido a la intensidad de sus características, se estableció una zona de alerta de Lázaro Cárdenas a Manzanillo, Colima, por los efectos de huracán, y de Lázaro Cárdenas a Acapulco, Guerrero, por sus condiciones de tormenta.
También se espera que el huracán Ingrid traiga lluvias muy fuertes. Su epicentro el domingo por la mañana estaba a unos 240 kilómetros (unas 150 millas) al este de Tampico, Tamaulipas, y se movía al noroeste a 11 km/h (7 mph). Había una advertencia de huracán por Ingrid desde Cabo Rojo hasta La Pesca.
En el estado de Tamaulipas, al norte, donde se espera que Ingridtoque tierra, el gobierno dijo en un comunicado que las festividades del Día de la Independencia fueron canceladas en las ciudades de Tampico, Madero y Altamira.
La tormenta tropical Ingrid se convirtió ayer en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional. El fenómeno ha provocado cuantiosos daños en Veracruz y Tamaulipas, además de Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí.
Noemí Guzmán Lagunes, secretaria estatal de Protección Civil de Veracruz, reportó que personal de la dependencia, de la Marina y de la Secretaría de Seguridad Pública rescataron a 336 personas y desalojaron a 6 mil 265, de las cuales 4 mil 465 fueron trasladados a albergues y mil 800 con familiares.
En Veracruz, Ingrid provocó daños en 6 mil 967 viviendas en 50 municipios (24 del norte, 16 del centro y el resto del sur) por el desbordamiento de ríos, deslaves, socavamientos en vías de comunicación y caída de árboles: 72 comunidades están incomunicadas.
79 derrumbes en Hidalgo
En Hidalgo, la Secretaría de Obras Públicas y la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informaron que las lluvias han provocado 79 derrumbes y un deslave en caminos rurales, carreteras estatales y en la vía federal Pachuca-Huejutla. El gobernador Francisco Olvera Ruiz declaró en estado de alerta al territorio estatal.
Ayer fue encontrada muerta la persona reportada como desaparecida después que el vehículo en el que viajaba fue arrastrado por la corriente al cruzar un arroyo, con lo que suman tres fallecimientos en ese percance ocurrido en el municipio de Pisaflores, Hidalgo.
En Puebla, un derrumbe provocado por las lluvias de Ingriden el rancho Santa Martha, de la localidad de Xomiaco, municipio de Tlatlauquitepec, provocó la muerte de un joven de 17 años y hay dos personas desaparecidas.
En el kilómetro 341 de la Autopista del Sol, dirección México-Acapulco, seis personas fallecieron en un accidente automovilístico provocado por el pavimento mojado. Protección Civil de Guerrero informó que la capitanía de puerto de Acapulco cerró la navegación a embarcaciones menores y pesca ribereña.
Share To:
Magpress

MagPress

Vestibulum bibendum felis sit amet dolor auctor molestie. In dignissim eget nibh id dapibus. Fusce et suscipit orci. Aliquam sit amet urna lorem. Duis eu imperdiet nunc, non imperdiet libero.

0 comments so far,add yours