¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Algunos especialistas consideran que tal vez el defecto congénito de Asree es provocado por que un trillizo en potencia no logró desarrollarse por completo; condición que es conocida como craniopagus parasiticus. (YOUTUBE)
Si bien su hermana, nació gozando de buena salud, Asree llegó al mundo con una neoplasia en forma de cabeza que tenía pegada al cráneo.
Afortunadamente y sin mayores complicaciones, los cirujanos lograron extirpar la "segunda cabeza" de la menor con éxito, según confirmó el cirujano Ahmad Obaid Mojadidi, quien señaló además que el de este caso fue el primer procedimiento de ese tipo que se realiza en la región.
Ahora la pequeña, cuyo nombre podría traducirse como "nueva flor", ha sido dada de alta del hospital, mientras los médicos continúan intrigados con el caso.
Cabe señalar que algunos especialistas consideran que tal vez el defecto congénito de Asree es provocado por que un trillizo en potencia no logró desarrollarse por completo; condición que es conocida como craniopagus parasiticus.
Un caso de malformaciones congénitas sorprendió a los médicos afganos y a la comunidad científica en general, pero gracias a los avances, precisamente médicos y científicos, pudo resolverse con éxito y hoy es una historia más de logros que elogiar a la capacidad humana.
Se trata del caso de Asree Gul, una niña que nació junto a su hermana melliza en la ciudad oriental de Jalalabad, en el mencionado país.Si bien su hermana, nació gozando de buena salud, Asree llegó al mundo con una neoplasia en forma de cabeza que tenía pegada al cráneo.
Afortunadamente y sin mayores complicaciones, los cirujanos lograron extirpar la "segunda cabeza" de la menor con éxito, según confirmó el cirujano Ahmad Obaid Mojadidi, quien señaló además que el de este caso fue el primer procedimiento de ese tipo que se realiza en la región.
Ahora la pequeña, cuyo nombre podría traducirse como "nueva flor", ha sido dada de alta del hospital, mientras los médicos continúan intrigados con el caso.
Cabe señalar que algunos especialistas consideran que tal vez el defecto congénito de Asree es provocado por que un trillizo en potencia no logró desarrollarse por completo; condición que es conocida como craniopagus parasiticus.
0 comments so far,add yours