¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
Josefina ganó el debate
En lo que fue el segundo debate de candidatos presidenciales, Josefina Vázquez Mota fue la candidata presidencial más contundente, la que mejor argumentó, ella supo leer perfectamente la coyuntura de su campaña y se lanzó a cuestionar a Andrés Manuel López Obrador, en el entendido de que para crecer en las preferencias debe atacar a quien va delante de ella.
Gabriel Quadri también mantuvo un constante señalamiento en contra de Andrés Manuel, pero además llevó dos propuestas de polémica social: que no se criminalice a una mujer que decida abortar y en los matrimonios del mismo sexo.
Si bien es cierto, que Vázquez Mota trato de atacar a Peña Nieto, acusándolo de financiar un centro de espionaje, de mandar a seguidores suyos a golpear a jóvenes que se manifestaban en el Estadio Azteca y de esconderse en los baños de la Universidad Iberoamericana; el priísta tuvo una respuesta excelente, mostrándose como tolerante, incluyente, abierto a las expresiones en contra y reafirmando que en una democracia se valen las manifestaciones a favor y también en contra.
En materia de política social, Andrés Manuel López Obrador no pudo afianzar su propuesta porque en todo momento fue desmentido en su propuesta de crecer al 6 por ciento y de generar un millón 200 mil empleos, “las cuentas no salen”, “nos dices mentiras”, fueron los descalificativos que le espetaron Vázquez Mota y Quadri de la Torre.
Pero Josefina, más agresiva que en el primer debate, también tuvo para repartirle a Peña Nieto a quien le recordó que priístas como Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas y el Tesorero del anterior Gobierno de Coahuila, están siendo investigados por forjar una riqueza personal gracias a las alianzas con cárteles de las drogas; también acusó al PRI de no permitir las reformas estructurales en la Cámara de Diputados.
Igualmente “metió en un mismo costal” a Peña Nieto y López Obrador, cuando dijo que ambos, a final de cuentas, representaban al PRI.
Peña Nieto se comportó correcto cuando no se sintió aludido por los casos penales de priístas encumbrados y respondió con prestancia cuando señaló que los acuerdos en el Congreso no se alcanzaron por la inasistencia de Josefina e incluso le insinuó incapacidad al ser ella la que no permitió esos acuerdos y también evocó que en materias de similitudes políticas, fueron el PAN y el PRD los que se aliaron en procesos electorales para derrotar al PRI.
Josefina también pretendió atacar a Quadri, señalando que un voto para él en realidad era para la familia de Elba Esther Gordillo; el Candidato del PANAL le respondió con una invitación a ver en “Youtube” las imágenes de cuando Vázquez Mota era Secretaría de Educación y se dirigía a Gordillo Morales como: “Querida amiga”.
Llegó un momento en el que Peña Nieto y López Obrador simplemente desaparecieron del debate y eso les resultó favorecedor a ambos.Una observación de espectador: mientras Vázquez Mota, Peña Nieto y Quadri de la Torre se dirigían a las cámaras; López Obrador fijaba su vista en alguien del auditorio y eso marca un alejamiento de quien lo veía a través de la televisión.
Otra observación de espectador: Josefina Vázquez Mota utilizó un collar de perlas ¿se lo regalaría Dolores del Río? Luego de ver el debate, está más que claro que cada uno de los candidatos presidenciales llegó con una meta muy específica.Gabriel Quadri de la Torre con la intención de posicionar sus temas, que sus propuestas fueran retomadas, pero ninguno de los candidatos cayó en el garlito, salvó en el caso de la criminalización de las mujeres que abortan, en el resto de sus propuestas y sus peticiones para que se sumaran, ninguno lo hizo.
Andrés Manuel López Obrador no mostró un rostro beligerante en contra del PRI, debió atender los embates iniciales de Vázquez Mota y se centró en una postura con aspectos generales que culminó con la lista de una parte de su gabinete, obviado mencionar al Secretario de Energía, porque a quien tiene como propuesta participó en el pase “de charola” en la casa de Luis Creel.
Me quedó la impresión de que López Obrador pasó sin mayor pena ni gloria.Josefina Vázquez Mota llevaban en mente conseguir votos, de donde fuera: quitándoselos a Quadri, a Peña Nieto o a López Obrador; fue incisiva en su señalamiento de que Peña Nieto y López Obrador son el PRI pero con diferente rostro; en términos generales fue la que más se acercó a un debate, en esta ocasión supo sacar provecho de su condición de mujer y en mucho nos hizo percibir un lado femenino en la política; inclusive se puede decir que ganó el debate.
Enrique Peña Nieto, como líder de las preferencias electorales se limitó en responder aquellos señalamientos que le convenía aclarar, no hizo mella de otras acusaciones y su participación, en términos generales, se centró en la presentación de propuestas y volvió a demostrar que si bien no es un estadista del debate, no es malo.
A diferencia del primer debate, este segundo permitió conocer un poco más el proyecto general de nación que cada candidato nos pretende vender, en términos de propuestas los candidatos del PRI, PAN y PRD son coincidentes.
Bien por Sictuhsa
Creo que luego de los diputados y los policías, la peor imagen pública es la de los concesionarios del transporte público; la verdad es que se lo han ganado a pulso con el pésimo servicio que le brindan al usuario, con los paros de presión y las amenazas de huelga.
Pero, previo al 5 de junio y después de esa fecha, el servicio de transporte público se sumó a una campaña con la cual nos recuerdan a los hermosillenses, que los 49 niños que perdieron la vida en la guardería ABC, tienen rostro y nombre.
Es una campaña muy sencilla, pero de gran sensibilidad social: en muchos camiones se pegaron enormes engomados donde aparecen, uno o varios niños que perdieron la vida en la guardería ABC y así circulan por las calles.
Dos cosas me llaman la atención: primero, que esas “calcas” no han sido vandalizadas, lo cual nos indica el enorme respeto que se tiene por esos niños y la tragedia en la que fallecieron; lo segundo es que las caritas de esos niños son mucho más agradables que las de los candidatos que habían tapizado los camiones.
No tengo herramienta para decir si esa campaña que decidió apoyar Sictuhsa le vaya a redituar un reposicionamiento de su imagen, lo que no me queda duda es que fue una excelente idea.
Otros Juglares:
–“Muchos saben que soy el mejor candidato para ser presidente de México, pero como me ven muy bajo en las encuestas creen que no voy a ganar; pero si todos esos que no han decidido por quien van a votar, me dan su voto yo seré el próximo presidente de México”, sueño guajiro expresado por el candidato del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre.
P.D.- Estos y otros temas los podemos comentar en el noticiero “Cobertura Total”, que se trasmite de lunes a viernes, de 7 a 9 de la mañana, por Radio Sonora (94.7 FM)
Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡¡Salud!!.
Por Rafael Cano Franco
Josefina ganó el debate
En lo que fue el segundo debate de candidatos presidenciales, Josefina Vázquez Mota fue la candidata presidencial más contundente, la que mejor argumentó, ella supo leer perfectamente la coyuntura de su campaña y se lanzó a cuestionar a Andrés Manuel López Obrador, en el entendido de que para crecer en las preferencias debe atacar a quien va delante de ella.
Gabriel Quadri también mantuvo un constante señalamiento en contra de Andrés Manuel, pero además llevó dos propuestas de polémica social: que no se criminalice a una mujer que decida abortar y en los matrimonios del mismo sexo.
Si bien es cierto, que Vázquez Mota trato de atacar a Peña Nieto, acusándolo de financiar un centro de espionaje, de mandar a seguidores suyos a golpear a jóvenes que se manifestaban en el Estadio Azteca y de esconderse en los baños de la Universidad Iberoamericana; el priísta tuvo una respuesta excelente, mostrándose como tolerante, incluyente, abierto a las expresiones en contra y reafirmando que en una democracia se valen las manifestaciones a favor y también en contra.
En materia de política social, Andrés Manuel López Obrador no pudo afianzar su propuesta porque en todo momento fue desmentido en su propuesta de crecer al 6 por ciento y de generar un millón 200 mil empleos, “las cuentas no salen”, “nos dices mentiras”, fueron los descalificativos que le espetaron Vázquez Mota y Quadri de la Torre.
Pero Josefina, más agresiva que en el primer debate, también tuvo para repartirle a Peña Nieto a quien le recordó que priístas como Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas y el Tesorero del anterior Gobierno de Coahuila, están siendo investigados por forjar una riqueza personal gracias a las alianzas con cárteles de las drogas; también acusó al PRI de no permitir las reformas estructurales en la Cámara de Diputados.
Igualmente “metió en un mismo costal” a Peña Nieto y López Obrador, cuando dijo que ambos, a final de cuentas, representaban al PRI.
Peña Nieto se comportó correcto cuando no se sintió aludido por los casos penales de priístas encumbrados y respondió con prestancia cuando señaló que los acuerdos en el Congreso no se alcanzaron por la inasistencia de Josefina e incluso le insinuó incapacidad al ser ella la que no permitió esos acuerdos y también evocó que en materias de similitudes políticas, fueron el PAN y el PRD los que se aliaron en procesos electorales para derrotar al PRI.
Josefina también pretendió atacar a Quadri, señalando que un voto para él en realidad era para la familia de Elba Esther Gordillo; el Candidato del PANAL le respondió con una invitación a ver en “Youtube” las imágenes de cuando Vázquez Mota era Secretaría de Educación y se dirigía a Gordillo Morales como: “Querida amiga”.
Llegó un momento en el que Peña Nieto y López Obrador simplemente desaparecieron del debate y eso les resultó favorecedor a ambos.Una observación de espectador: mientras Vázquez Mota, Peña Nieto y Quadri de la Torre se dirigían a las cámaras; López Obrador fijaba su vista en alguien del auditorio y eso marca un alejamiento de quien lo veía a través de la televisión.
Otra observación de espectador: Josefina Vázquez Mota utilizó un collar de perlas ¿se lo regalaría Dolores del Río? Luego de ver el debate, está más que claro que cada uno de los candidatos presidenciales llegó con una meta muy específica.Gabriel Quadri de la Torre con la intención de posicionar sus temas, que sus propuestas fueran retomadas, pero ninguno de los candidatos cayó en el garlito, salvó en el caso de la criminalización de las mujeres que abortan, en el resto de sus propuestas y sus peticiones para que se sumaran, ninguno lo hizo.
Andrés Manuel López Obrador no mostró un rostro beligerante en contra del PRI, debió atender los embates iniciales de Vázquez Mota y se centró en una postura con aspectos generales que culminó con la lista de una parte de su gabinete, obviado mencionar al Secretario de Energía, porque a quien tiene como propuesta participó en el pase “de charola” en la casa de Luis Creel.
Me quedó la impresión de que López Obrador pasó sin mayor pena ni gloria.Josefina Vázquez Mota llevaban en mente conseguir votos, de donde fuera: quitándoselos a Quadri, a Peña Nieto o a López Obrador; fue incisiva en su señalamiento de que Peña Nieto y López Obrador son el PRI pero con diferente rostro; en términos generales fue la que más se acercó a un debate, en esta ocasión supo sacar provecho de su condición de mujer y en mucho nos hizo percibir un lado femenino en la política; inclusive se puede decir que ganó el debate.
Enrique Peña Nieto, como líder de las preferencias electorales se limitó en responder aquellos señalamientos que le convenía aclarar, no hizo mella de otras acusaciones y su participación, en términos generales, se centró en la presentación de propuestas y volvió a demostrar que si bien no es un estadista del debate, no es malo.
A diferencia del primer debate, este segundo permitió conocer un poco más el proyecto general de nación que cada candidato nos pretende vender, en términos de propuestas los candidatos del PRI, PAN y PRD son coincidentes.
Bien por Sictuhsa
Creo que luego de los diputados y los policías, la peor imagen pública es la de los concesionarios del transporte público; la verdad es que se lo han ganado a pulso con el pésimo servicio que le brindan al usuario, con los paros de presión y las amenazas de huelga.
Pero, previo al 5 de junio y después de esa fecha, el servicio de transporte público se sumó a una campaña con la cual nos recuerdan a los hermosillenses, que los 49 niños que perdieron la vida en la guardería ABC, tienen rostro y nombre.
Es una campaña muy sencilla, pero de gran sensibilidad social: en muchos camiones se pegaron enormes engomados donde aparecen, uno o varios niños que perdieron la vida en la guardería ABC y así circulan por las calles.
Dos cosas me llaman la atención: primero, que esas “calcas” no han sido vandalizadas, lo cual nos indica el enorme respeto que se tiene por esos niños y la tragedia en la que fallecieron; lo segundo es que las caritas de esos niños son mucho más agradables que las de los candidatos que habían tapizado los camiones.
No tengo herramienta para decir si esa campaña que decidió apoyar Sictuhsa le vaya a redituar un reposicionamiento de su imagen, lo que no me queda duda es que fue una excelente idea.
Otros Juglares:
–“Muchos saben que soy el mejor candidato para ser presidente de México, pero como me ven muy bajo en las encuestas creen que no voy a ganar; pero si todos esos que no han decidido por quien van a votar, me dan su voto yo seré el próximo presidente de México”, sueño guajiro expresado por el candidato del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre.
P.D.- Estos y otros temas los podemos comentar en el noticiero “Cobertura Total”, que se trasmite de lunes a viernes, de 7 a 9 de la mañana, por Radio Sonora (94.7 FM)
Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡¡Salud!!.
0 comments so far,add yours