La Depresión Tropical número 10 continúa desplazándose por la costa de Veracruz, hacia el oeste, a 6 kilómetros por hora, sin convertirse aún en “Ingrid”.
 En el Pacífico, el sistema de baja presión se sitúa a 150 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, desplazándose paralelo a la costa hacia el noroeste.
Continuarán las lluvias en gran parte del país.- Imagen del Servicio Meteorológico Nacional
Continuarán las lluvias en gran parte del país.- Imagen del Servicio Meteorológico Nacional

 
Continuarán las lluvias intensas en gran parte del territorio nacional, derivadas de la Depresión Tropical número 10 en el Golfo de México y del sistema de baja presión con potencial ciclónico ubicada en el Pacífico Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente dela Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La Depresión Tropical número 10 se ubicó, a las 4 horas de hoy, a185 kilómetro sal este-noreste del Puerto de Veracruz, y a 170 kilómetros al norte de Coatzacoalcos. Se desplaza hacia el oeste a6 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora.
De acuerdo con los pronósticos, se mantendrá en el sur del Golfo de México de hoy y hasta el domingo cuando avanzará hacia el norte, ubicándose cerca de la costa sur de Tamaulipas. Se espera que en el transcurso de hoy se convierta en la tormenta tropical “Ingrid”.
Por el lado del Pacífico mexicano, la zona de baja presión se ubica a1 90 kilómetros de Acapulco, Guerrero, generando fuertes lluvias en el sur del país – extendiéndose éstas al oriente y centro de México- y con potencial de desarrollo ciclónico del 60 por ciento en los próximos dos días.
Durante hoy viernes, las lluvias más fuertes se registrarán en Veracruz (centro y sur), Tabasco, Guerrero y Chiapas donde podrían ser torrenciales (arriba de 150 mm); en Michoacán, Campeche, San Luis Potosí, Tamaulipas, Puebla y Oaxaca lluvias intensas (hasta 150 mm); en Jalisco, Valle de México, Hidalgo y Morelos lluvias muy fuertes (70 mm); y fuertes (50 mm) en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Colima, Querétaro, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo. Las lluvias también podrían extenderse a Coahuila y Nuevo León.
Se pide a la población continuar alerta a los llamados de Protección Civil, y a quienes acudirán a centros vacacionales durante el puente de Fiestas Patrias, extremar precauciones en el mar y ríos cercanos.
También en zonas urbanas, que pueden llegar a registrar inundaciones y encharcamientos, y en áreas montañosas por posibles deslaves.
 El SMN exhorta a la población en general a consultar el mapa del tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad, así como los avisos de ciclón y la vigilancia tropical en su sitio de internet, http://smn.conagua.gob.mx, los cuales son actualizados cada seis horas.
Share To:
Magpress

MagPress

Vestibulum bibendum felis sit amet dolor auctor molestie. In dignissim eget nibh id dapibus. Fusce et suscipit orci. Aliquam sit amet urna lorem. Duis eu imperdiet nunc, non imperdiet libero.

0 comments so far,add yours