¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Los representantes de "La Caravana del Hambre" concluyeron su primera reunión del día en la Secretaría de Gobernación (Segob), y esperan una segunda cita a las 17:00 horas con subsecretarios de varias dependencias federales, entre ellas las Secretarías de Agricultura , Medio Ambiente, Hacienda y Economía, así como algún representante de la Comisión Nacional del Agua.
Los manifestantes iban a ser atendidos en su primer acercamiento con la Segob con el Subsecretario de Gobierno, Obdulio Ávila, sin embargo, fueron recibidos por Carlos Armando Reynoso, Jefe de la Unidad de Gobierno de la dependencia federal.
"Se acordó reiniciar el diálogo a las 5 de la tarde, tienen que estar presentes los subsecretarios, es el nivel que estamos exigiendo. El primer punto es la declaratoria de emergencia, de tal manera que exista un desenlace adecuado, tanto en el incremento adicional de recursos -no aceptaremos para nada que sean los programas y los recursos ordinarios que ya están aprobados- sino que a partir de la emergencia haya un complemento, una visión, se flexibilicen requisitos se cambien tiempos por encima de la coyuntura electoral y de los plazos que tienen ellos mismos", dijo a REFORMA el dirigente del Barzón, Alfonso Pérez Cuéllar.
"Además solicitamos un mecanismo de fiscalización donde estuviera la FAO, la Cruz Roja y Oxfam. Y un tema que se planteó con mucha existencia es la presencia de la Secretaría de Economía para ver control de precios en tortilla, frijol, pollo, leche y huevo", añadió.
Tomás Ruiz, representante del Consejo Supremo de la Sierra Tarahumara, mencionó que las difíciles condiciones en las que viven los indígenas en Chihuahua no son nuevas, por lo que urgió a la Segob a atender la problemática.
Asimismo, dijo que vio voluntad por parte de la Segob para atender sus llamados.
Los manifestantes iban a ser atendidos en su primer acercamiento con la Segob con el Subsecretario de Gobierno, Obdulio Ávila, sin embargo, fueron recibidos por Carlos Armando Reynoso, Jefe de la Unidad de Gobierno de la dependencia federal.
"Se acordó reiniciar el diálogo a las 5 de la tarde, tienen que estar presentes los subsecretarios, es el nivel que estamos exigiendo. El primer punto es la declaratoria de emergencia, de tal manera que exista un desenlace adecuado, tanto en el incremento adicional de recursos -no aceptaremos para nada que sean los programas y los recursos ordinarios que ya están aprobados- sino que a partir de la emergencia haya un complemento, una visión, se flexibilicen requisitos se cambien tiempos por encima de la coyuntura electoral y de los plazos que tienen ellos mismos", dijo a REFORMA el dirigente del Barzón, Alfonso Pérez Cuéllar.
"Además solicitamos un mecanismo de fiscalización donde estuviera la FAO, la Cruz Roja y Oxfam. Y un tema que se planteó con mucha existencia es la presencia de la Secretaría de Economía para ver control de precios en tortilla, frijol, pollo, leche y huevo", añadió.
Tomás Ruiz, representante del Consejo Supremo de la Sierra Tarahumara, mencionó que las difíciles condiciones en las que viven los indígenas en Chihuahua no son nuevas, por lo que urgió a la Segob a atender la problemática.
Asimismo, dijo que vio voluntad por parte de la Segob para atender sus llamados.
0 comments so far,add yours