¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Pese a que el estado de Chihuahua concentró en el 2011 el mayor número de casos mortales de influenza A H1N1 con 16, el Sector Salud Estatal declaró que no se ha registrado caso alguno en lo que va del presente año.
"No bajamos la guardia, porque nuestros casos se presentan a partir de marzo y en abril, al contrario del resto del País, en donde se registra un repunte en los meses de noviembre, diciembre y enero", comentó Francisco Javier Valenzuela, coordinador de comunicación social del Sector Salud de la entidad.
Destacó que el año pasado se presentaron un total de 87 casos positivos de influenza A H1N1 que derivaron en 16 muertes 2011, pero que durante todo el mes de enero del 2012 no se ha tienen casos registrados.
"Desde nuestra primera crisis dispusimos la instalación permanente de 14 unidades monitoras de influenza, para poder reaccionar con eficacia ante cualquier contingencia", detalló.

"No bajamos la guardia, porque nuestros casos se presentan a partir de marzo y en abril, al contrario del resto del País, en donde se registra un repunte en los meses de noviembre, diciembre y enero", comentó Francisco Javier Valenzuela, coordinador de comunicación social del Sector Salud de la entidad.
Destacó que el año pasado se presentaron un total de 87 casos positivos de influenza A H1N1 que derivaron en 16 muertes 2011, pero que durante todo el mes de enero del 2012 no se ha tienen casos registrados.
"Desde nuestra primera crisis dispusimos la instalación permanente de 14 unidades monitoras de influenza, para poder reaccionar con eficacia ante cualquier contingencia", detalló.
0 comments so far,add yours