¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
La Primera Sala de la Corte declaró infundado el recurso de reclamación por daño moral que interpuso Lizeth Farah contra autoridades del Edomex.
México.- De acuerdo con versiones periodísticas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó a Lizeth Farah cualquier posibilidad de cobrar alguna indemnización a las autoridades del Estado de México, quienes la señalaron como la posible asesina de su propia hija, Paulette Gebara, a quien se reportó como desaparecida el 22 de marzo de 2010.
Lizette Farah, mamá de la pequeña Paulette, demandó por daños y perjuicios al entonces gobernador Enrique Peña Nieto, al exprocurador Alberto Bazbaz, al procurador sustituto, Alfredo Castillo, y a la psicóloga Sandra Yaduem Angulo, quien la calificó como una mujer con "características de un trastorno".
Farah exigía un aproximado de 120 mil pesos mensuales durante 35 años, para diversas necesidades, entre ellas colegiaturas, comida, gastos médicos, terapias psicológicas, vacaciones, telefonía celular, manutención de mascotas, entre otras.
En junio de 2012, Alfredo Castillo, entonces procurador de Justicia del Edomex, criticó la manera como Farah tasó los 531 millones de pesos de la demanda que interpuso.
"La manera como se quiere cuantificar, en el sentido de que requiere escoltas de por vida y seguridad extrema cuando ha salido en Facebook y ha salido que se la pasa en bares todos los días y haciendo una vida social bastante amplia, nos queda claro que nada tiene nada que ver", señaló el funcionario estatal.

La decisión de la SCJN se presenta a pocos días de que se cumplan cuatro años de la desaparición y posible fallecimiento de la pequeña.
El caso comenzó el 22 de marzo, cuando presuntamente se produjo la desaparición de la pequeña Paulette.
La madre de la pequeña afirmó que la última vez que habían visto a su hija fue la noche del 21 de marzo, cuando la fue a acostar. Y según el testimonio de una niñera, la niña, que tenía dificultades con el lenguaje, ya no estaba en su cama la mañana el día 22.
Finalmente el cuerpo de la niña Paulette Gebara Farah, fue localizado la madrugada del 31 de marzo en su habitación, entre el pie de la cama y su colchón.
Los reportes oficiales determinaron que la causa de la muerte fue asfixia. En la necropsia no se logró determinar la fecha precisa en que murió la pequeña, quien desapareció entre la noche del domingo 21 de marzo y la madrugada del 22 de marzo.
De acuerdo con el dictamen elaborado por el Servicio Médico Forense del Estado de México, la niña murió entre cinco y nueve días antes de que se le practicara la intervención, 'de asfixia mecánica por obstrucción de las fosas nasales y compresión toraxicoabdominal'.

0 comments so far,add yours