http://blstb.msn.com/i/DB/A1672420E54EC0346CDA8E603E9F.pngEl subsecretario de la Defensa Nacional, Carlos Demetrio Gaitán Ochoa, manifestó que el papel del Ejército Mexicano debe ser valorado con justicia por sus labores de protección a la población y el combate a la delincuencia organizada, pues sus tareas no son ajenas al bienestar de los ciudadanos.
“El Ejército no es un ente ajeno, damos la vida (por los ciudadanos) aún sin conocer sus nombres, pues el hecho de nacer en esta tierra nos obliga a defenderlos. Tenemos un compromiso más allá de los cuarteles, en el Ejército también somos padres e hijos y ciudadanos mexicanos”, expresó el alto mando militar el pasado viernes, durante su discurso, en la inauguración de la exposición “La Gran Fuerza de México”, que se encuentra montada en 15 mil metros cuadrados del Centro Expositor y de Convenciones de Puebla.
Por su parte, el gobernador poblano Rafael Moreno Valle Rosas manifestó que las fuerzas armadas han sabido estar a la altura de las demandas de la República Mexicana y resaltó la efectividad que ha tenido en la guerra contra el narcotráfico.
El Ejército “no sólo está preparado para salvaguardar la paz del país, sino también para ayudar a la población en cualquier emergencia”, expresó el mandatario panista.
La exposición, abundó Moreno Valle, “será una excelente oportunidad para que las nuevas generaciones vean el lado humano, la historia y vocación de servicio de los elementos del Ejército y Fuerza Aérea”.
El propósito de “La Gran Fuerza de México” –donde se exhiben armamento, vehículos y equipo del Ejército–, tiene como fin fortalecer los vínculos entre la sociedad, el Ejército y la Fuerza Aérea, según se explicó en un boletín oficial del gobierno estatal.
Otro boletín oficial, pero emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional, consignó: “El objeto es lograr que todos los poblanos conozcan y convivan de manera directa con los miembros que integran el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y en especial que los niños interactúen con los soldados, a través de pequeñas actividades prácticas y didácticas como el Plan DNIIIE, reforestación, entre otras, buscando en todo momento fomentar la solidaridad y el amor a México”.
La muestra inaugura el pasado viernes estará abierta hasta el  8 de septiembre e incluye la participación de  316 elementos que sirven de guías, dan explicaciones o ayudan a hacer algunos ejercicios. También se dispuso de  seis caballos, 26 automotores, 15 vehículos blindados, dos helicópteros, dos lanchas, una cocina comunitaria, dos puentes y 180 armas, entre las que destacan obuses, cañones y morteros.
Share To:
Magpress

MagPress

Vestibulum bibendum felis sit amet dolor auctor molestie. In dignissim eget nibh id dapibus. Fusce et suscipit orci. Aliquam sit amet urna lorem. Duis eu imperdiet nunc, non imperdiet libero.

0 comments so far,add yours