¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Se estima que en México que existen unos 225 mil personas con VIH Sida, según cifras del Instituto de Salud Pública (INSP), y que más de la mitad son portadores pasivos o no se han sometido a tratamiento alguno y unos 55 mil que están bajo la cobertura de salud para éstos casos.
Actualmente una de las compañías que se dedica exclusivamente a trabajar en el VIH/SIDA en México es ViiV Healthcare, creada en noviembre del 2009 producto de la alianza entre GSK y el gigante norteamericano Pfizer como parte de la industria en la especialización y consolidación estratégica.
Dirigida por Germán Luna, la compañía muestra un profundo interés en desarrollar medicamentos más eficaces, así como nuevas formas de investigación y desarrollo para apoya a las comunidades más afectadas.
México, que ha presentado un incremento en ésta enfermedad desde el último año, se presenta como un mercado atractivo, dado que hay un reto importante en cuanto a cobertura de aquellos que aún no se han enterado que ya están infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Por otro lado, recientes investigaciones realizadas por la empresa biotecnológica Theraclone Sciences y Monogram Biosciences Inc., informó en su última edición de la revista Natura, haber logrado aislar 17 nuevos anticuerpos capaces de neutralizar un amplio espectro de variantes de la temida enfermedad.
El importante descubrimiento debería permitirle a los investigados diseñar nuevas vacunas de protección del contagio del VIH. Para el profesor Dennis Burton director del Centro de Anticuerpos Neutralizantes de la IAVI "Dada la enorme variabilidad del VIH, lo más lógico es que una vacuna eficaz contra este virus deba generar anticuerpos neutralizantes de amplio aspecto.
" Por eso creemos que estos nuevos anticuerpos serán muy valiosos en el campo de la investigación para una vacuna contra el VIH". Indico el científico a la revista Anodis.
Actualmente una de las compañías que se dedica exclusivamente a trabajar en el VIH/SIDA en México es ViiV Healthcare, creada en noviembre del 2009 producto de la alianza entre GSK y el gigante norteamericano Pfizer como parte de la industria en la especialización y consolidación estratégica.
Dirigida por Germán Luna, la compañía muestra un profundo interés en desarrollar medicamentos más eficaces, así como nuevas formas de investigación y desarrollo para apoya a las comunidades más afectadas.
México, que ha presentado un incremento en ésta enfermedad desde el último año, se presenta como un mercado atractivo, dado que hay un reto importante en cuanto a cobertura de aquellos que aún no se han enterado que ya están infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Por otro lado, recientes investigaciones realizadas por la empresa biotecnológica Theraclone Sciences y Monogram Biosciences Inc., informó en su última edición de la revista Natura, haber logrado aislar 17 nuevos anticuerpos capaces de neutralizar un amplio espectro de variantes de la temida enfermedad.
El importante descubrimiento debería permitirle a los investigados diseñar nuevas vacunas de protección del contagio del VIH. Para el profesor Dennis Burton director del Centro de Anticuerpos Neutralizantes de la IAVI "Dada la enorme variabilidad del VIH, lo más lógico es que una vacuna eficaz contra este virus deba generar anticuerpos neutralizantes de amplio aspecto.
" Por eso creemos que estos nuevos anticuerpos serán muy valiosos en el campo de la investigación para una vacuna contra el VIH". Indico el científico a la revista Anodis.
0 comments so far,add yours