¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
(10:42) El candidato presidencial de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no recibirá apoyos de extranjeros para combatir la inseguridad en México.
Su declaración refiere al anuncio que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, de que el general colombiano Óscar Naranjo, quien ha participado en el desmantelamiento de varias organizaciones criminales en su país, será uno de sus asesores externos en materia de seguridad si gana las elecciones.
“No recibimos dinero del extranjero y no traeremos extranjeros como Peña, para atender el problema de la violencia en México”, dijo López Obrador en conferencia de prensa en Saltillo, en el estado de Coahuila.
Dicha entidad, ubicada al norte de México, es una de las más afectadas por la violencia entre grupos rivales de la delincuencia organizada.
El candidato de la coalición Movimiento Progresista dijo que los empresarios de ese estado están “hasta el copete” del saqueo.
También reiteró que durante abril y mayo ha gastado 180 millones de pesos en su campaña a la presidencia.
“Gastamos muy poco y conforme a la ley, tenemos principios”, dijo.
Aseguró que esta “arriba” en la intención del voto y que hay que hacerle caso al expresidente Vicente Fox y apoyar el puntero.
“No contaban con el movimiento de los jóvenes, de los estudiantes y Peña Nieto va en picada, pensaban que haciendo una telenovela podían ganar”, dijo López Obrador.
“Hace 10 días ya traían 26% Peña Nieto, 19% Josefina Vázquez Mota y 28% el que les habla”, dijo, en referencia a las encuestas de preferencia, sin citar ninguna en específico.
“Estamos a días de ganar la elección, no vamos a caer en provocaciones”, dijo.
Su declaración refiere al anuncio que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, de que el general colombiano Óscar Naranjo, quien ha participado en el desmantelamiento de varias organizaciones criminales en su país, será uno de sus asesores externos en materia de seguridad si gana las elecciones.
“No recibimos dinero del extranjero y no traeremos extranjeros como Peña, para atender el problema de la violencia en México”, dijo López Obrador en conferencia de prensa en Saltillo, en el estado de Coahuila.
Dicha entidad, ubicada al norte de México, es una de las más afectadas por la violencia entre grupos rivales de la delincuencia organizada.
El candidato de la coalición Movimiento Progresista dijo que los empresarios de ese estado están “hasta el copete” del saqueo.
También reiteró que durante abril y mayo ha gastado 180 millones de pesos en su campaña a la presidencia.
“Gastamos muy poco y conforme a la ley, tenemos principios”, dijo.
Aseguró que esta “arriba” en la intención del voto y que hay que hacerle caso al expresidente Vicente Fox y apoyar el puntero.
“No contaban con el movimiento de los jóvenes, de los estudiantes y Peña Nieto va en picada, pensaban que haciendo una telenovela podían ganar”, dijo López Obrador.
“Hace 10 días ya traían 26% Peña Nieto, 19% Josefina Vázquez Mota y 28% el que les habla”, dijo, en referencia a las encuestas de preferencia, sin citar ninguna en específico.
“Estamos a días de ganar la elección, no vamos a caer en provocaciones”, dijo.
0 comments so far,add yours