Horacio Jiménez
MÉXICO, D.F., junio 3 (EL UNIVERSAL).- A menos de 30 días de que concluya la campaña presidencial, la abanderada panista, Josefina Vázquez Mota, mostró su músculo gubernamental y pidió a más de dos mil 500 servidores públicos y 620 alcaldes panistas que le ayuden a conseguir, cada uno, 20 votos para que la hagan la “primera mujer presidenta de México”.En sendos eventos, Vázquez Mota les exhortó a ser los promotores del voto y los instó a ir casa por casa, vecino con vecino, con el objetivo de convencerlos de la continuidad del proyecto panista.
Por la mañana, Vázquez Mota congregó a más de dos mil 500 servidores públicos en un salón de la colonia Del Valle, en la ciudad de México, donde les dejó clara su misión para los últimos días de campaña: “Es el momento y les pido a todos los hombres y funcionarios públicos que me ayuden con 10 o 20 votos más. Que cada funcionario público se fije una meta de ir de casa en casa, con cada vecino, en sus clubs de dominó. Les pido a los funcionarios públicos que me hagan la primera mujer presidenta de México”.
La red de servidores públicos con Josefina comenzó a reclutar operadores desde septiembre, cuando la panista decidió ir por la candidatura, ahora, según su coordinadoora, Gloria Muñoz de Sheridan, ya tiene 100 mil.
Por la tarde, en un encuentro con 620 alcaldes de todo el país en la sede nacional del partido, Vázquez Mota les pidió unidad para que no regrese un México “de odio, de rencores, ni tampoco lo queremos de crisis económicas y de complicidad con el crimen organizado. Hoy es momento de que estemos unidos”.
Les encargó que empiecen a ganar la Presidencia en cada uno de sus municipios, porque es la instancia más cercana a los ciudadanos y presumió que será su red política más importante y poderosa para la victoria por el número de mexicanos que gobiernan.

Vázquez Mota aseguró que el próximo 1 de julio, la elección se definirá sólo entre dos proyectos, pues el PRI tiene dos candidatos en esta contienda, solo que están postulados bajo distintas siglas. Dijo que el tricolor tiene la cara corrupta y la populista, “la cara que defiende privilegios y caciques y genera deudas, y la cara intolerante que hoy se autodefine como amorosa, pero es como le diría Javier Sicilia, profundamente intolerante y rodeado de fascistas”.
Ella se definió como el partido que ha gobernado con estabilidad económica, democráticamente y con transparencia desde el año 2000.
“Hay que contarle esta historia a nuestro municipio, hay que contarle esta historia a nuestros hijos, hay que contarle esta historia a los jóvenes de cada rincón de México, hay que decirles de cuidar lo que hemos construido con tanta dificultad”.
Porque hoy sólo hay dos Méxicos qué elegir, el de la democracia y libertad o la restauración del PRI.
0 comments so far,add yours