¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
El Regidor Arturo Sáenz, encargado del Despacho del Presidente Mario Mata, el Director de Obras Públicas y Regidores del Ayuntamiento, supervisaron lugares en donde se realizan trabajos de sobre carpeta, pavimentación y remodelación de plazas para cotejar su avance y hacer del conocimiento público ante los medios de comunicación su ejecución en tiempo y los pormenores que ella implica.
En cronología de este recorrido se suscitaron los siguientes observaciones: 10:40 a.m. Se visita el crucero de la calle 7ª poniente y Av. Rio Sacramento, en donde Heberto Herrera Director de Obras públicas, encargado de la explicación, señaló que en este lugar se realizaba de manera normal su rehabilitación pero debido a una tubería de conducción de agua con vida útil extinta, se retrasó la obra por el cambio de este ducto y que aunado a ello, las lluvias y el cruce de aguas en su correr, desembocan ahí y se tiene que esperar a que el mismo clima favorezca las condiciones para continuar su reparación.
11:00 a.m. En el programa de sobre carpeta, se visitó las calles Arrollo de Bachinva, de la plaza del Santuario al Río Conchos y se verificó la remodelación del área en donde se aclaró que no tendrá ningún costo para los habitantes de la zona ya que por instrucciones del Presidente Mario Mata, esto será parte de los compromisos y las acciones en beneficio de la ciudad. También recalcaron que con una inversión de más de 6 millones de pesos se le dará mantenimiento a un espacio de 80 mil metros cuadrados.
11:05 a.m. Al acudir a la calle Rio Conchos que desemboca con el Parque Glendale, se recordó que en este mismo lugar se iniciaron en el 2010 el programa de bacheo, que en su continuidad se logra darle toda la restauración a este espacio que estará seco en los próximos 15 días para darle pintura y señalización.
11:20 a.m. En apoyo a los agricultores también se realiza el trabajo en los caminos rurales, de manera específica en la calle Agronomía hasta la despepitadora del desierto en donde se sientan las bases para el riego de sello y después proceder a su pavimentación para agilizar el movimiento y fácil acceso a los campos aledaños. Ahí mismo se puntualizó la aportación bipartita de Gobierno del Estado con el Gobierno Municipal para la consumación de 11 kilómetros de distancia y una inversión de 5 millones de pesos.
11:45 a.m. en la colonia Campesina, se pudo apreciar los avances de una de las 4 plazas en remodelación por parte del programa de rescate de espacios públicos. Se informo que en estos proyectos se consolidara también la construcción de dos plazas nuevas con la contribución de Gobierno Federal y Municipal, y con ello 4 millones 936 mil pesos se destinarán a estas obras.
12:15 p.m. se acudió a la plaza Las Alamedas en donde termina el tramo de las acequias, para constatar que la obra tiene de empezada dos semanas y que para octubre una inversión de 1 millón de pesos se verá reflejada en una plaza pública que tendrá
En cronología de este recorrido se suscitaron los siguientes observaciones: 10:40 a.m. Se visita el crucero de la calle 7ª poniente y Av. Rio Sacramento, en donde Heberto Herrera Director de Obras públicas, encargado de la explicación, señaló que en este lugar se realizaba de manera normal su rehabilitación pero debido a una tubería de conducción de agua con vida útil extinta, se retrasó la obra por el cambio de este ducto y que aunado a ello, las lluvias y el cruce de aguas en su correr, desembocan ahí y se tiene que esperar a que el mismo clima favorezca las condiciones para continuar su reparación.
11:00 a.m. En el programa de sobre carpeta, se visitó las calles Arrollo de Bachinva, de la plaza del Santuario al Río Conchos y se verificó la remodelación del área en donde se aclaró que no tendrá ningún costo para los habitantes de la zona ya que por instrucciones del Presidente Mario Mata, esto será parte de los compromisos y las acciones en beneficio de la ciudad. También recalcaron que con una inversión de más de 6 millones de pesos se le dará mantenimiento a un espacio de 80 mil metros cuadrados.
11:05 a.m. Al acudir a la calle Rio Conchos que desemboca con el Parque Glendale, se recordó que en este mismo lugar se iniciaron en el 2010 el programa de bacheo, que en su continuidad se logra darle toda la restauración a este espacio que estará seco en los próximos 15 días para darle pintura y señalización.
11:20 a.m. En apoyo a los agricultores también se realiza el trabajo en los caminos rurales, de manera específica en la calle Agronomía hasta la despepitadora del desierto en donde se sientan las bases para el riego de sello y después proceder a su pavimentación para agilizar el movimiento y fácil acceso a los campos aledaños. Ahí mismo se puntualizó la aportación bipartita de Gobierno del Estado con el Gobierno Municipal para la consumación de 11 kilómetros de distancia y una inversión de 5 millones de pesos.
11:45 a.m. en la colonia Campesina, se pudo apreciar los avances de una de las 4 plazas en remodelación por parte del programa de rescate de espacios públicos. Se informo que en estos proyectos se consolidara también la construcción de dos plazas nuevas con la contribución de Gobierno Federal y Municipal, y con ello 4 millones 936 mil pesos se destinarán a estas obras.
12:15 p.m. se acudió a la plaza Las Alamedas en donde termina el tramo de las acequias, para constatar que la obra tiene de empezada dos semanas y que para octubre una inversión de 1 millón de pesos se verá reflejada en una plaza pública que tendrá
0 comments so far,add yours