Hasta 12.000 españoles acompañarán a la selección española en la final de la Eurocopa contra Italia. Buena parte de ellos han llegado a lo largo del día a la capital de Ucrania procedentes en su mayoría de Madrid, desde donde han salido más de 20 vuelos chárter. Ganarán en la grada del estadio Olímpico de Kiev, donde no se esperan a más de 5.000 seguidores italianos y han ganado durante todo el día en la calle.
Desde la mañana, la presencia de hinchas con camisetas rojas ha sido inmensamente superior a las del rival, sobre todo en la kilométrica 'fan zone' instalada en la avenida de Khreschatyk, una de las principales arterias de la ciudad, que desemboca en la momunental plaza de la Libertad, a unos dos kilómetros del estadio.
En una jornada muy calurosa, el colorido ha inundado todo el centro de la ciudad, con muy abundante presencia policial por todos lados pero sin incidentes dignos de mención, pese a que las restricciones en los medios de transporte está sembrando el caos en los accesos al campo.
Más baja fue la asistencia de hinchas italianos, que en los dos últimos choques de su selección apenas pasaron de 1.000. Curiosamente, durante todo el día se han dejado ver muchos aficionados alemanes, que al haber adquirido el pack con la final han decidido quedarse a presenciarla. Entre la población local, se detecta también un mayor apoyo a la selección española.
Rajoy llegará unos minutos antes que Felipe y Letizia para poder recibirles a pie de pista en el aeropuerto. La delegación española se dirigirá directamente hacia el estadio, desde cuyo palco de autoridades presenciarán el partido. Compartirán palco con el presidente de la UEFA, Michel Platini, que es quien por protocolo preside el partido, y con el primer ministro italiano, Mario Monti, así como el presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, y el primer ministro polaco, Donald Tusk, como coorganizadores de esta Eurocopa. También, según apuntan varios medios internacionales, estará el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, a quien la UE acusa de no respetar el Estado de derecho y de violar los derechos humanos.
El presidente del Gobierno ha considerado que es su "obligación" estar con una selección "que ha conseguido enormes éxitos, que está jugando muy bien y que es un orgullo para muchos españoles". Tanto si 'la Roja' gana la final como si pierde, el Príncipe y el presidente del Gobierno tienen intención de acercarse al vestuario para felicitar al seleccionador Vicente del Bosque y a los jugadores por el gran torneo que han hecho. Inmediatamente después, emprenderán el regreso a Madrid.
No habrá tiempo por tanto para mantener ninguna entrevista con representantes de la oposición en Ucrania, a pesar de que ésta fue una de las condiciones que puso la UE a sus Estados miembros en caso de que decidieran asistir a los partidos de la Eurocopa en Ucrania en protesta por el caso Timoshenko.
Desde la mañana, la presencia de hinchas con camisetas rojas ha sido inmensamente superior a las del rival, sobre todo en la kilométrica 'fan zone' instalada en la avenida de Khreschatyk, una de las principales arterias de la ciudad, que desemboca en la momunental plaza de la Libertad, a unos dos kilómetros del estadio.
En una jornada muy calurosa, el colorido ha inundado todo el centro de la ciudad, con muy abundante presencia policial por todos lados pero sin incidentes dignos de mención, pese a que las restricciones en los medios de transporte está sembrando el caos en los accesos al campo.
Mayor apoyo a España
La presencia de aficionados españoles ya fue muy fuerte en el debut de España contra Italia en Gdansk, con unos 10.000 seguidores, y decreció contra Irlanda y Croacia, aunque siguió siendo superior a la registrada en los partidos de cuartos de final y semifinales, ya en Ucrania, a los que no asistieron más de 2.000-2.500 seguidores por encuentro.Más baja fue la asistencia de hinchas italianos, que en los dos últimos choques de su selección apenas pasaron de 1.000. Curiosamente, durante todo el día se han dejado ver muchos aficionados alemanes, que al haber adquirido el pack con la final han decidido quedarse a presenciarla. Entre la población local, se detecta también un mayor apoyo a la selección española.
Las obligaciones de Rajoy
El Príncipe de Asturias y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por otra parte, asistirán a la final, con lo que romperán así el boicot que hasta ahora han realizado las principales autoridades europeas por el enjuiciamiento y encarcelación de la exprimera ministra ucraniana, Julia Timoshenko y varios opositores.Rajoy llegará unos minutos antes que Felipe y Letizia para poder recibirles a pie de pista en el aeropuerto. La delegación española se dirigirá directamente hacia el estadio, desde cuyo palco de autoridades presenciarán el partido. Compartirán palco con el presidente de la UEFA, Michel Platini, que es quien por protocolo preside el partido, y con el primer ministro italiano, Mario Monti, así como el presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, y el primer ministro polaco, Donald Tusk, como coorganizadores de esta Eurocopa. También, según apuntan varios medios internacionales, estará el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, a quien la UE acusa de no respetar el Estado de derecho y de violar los derechos humanos.
El presidente del Gobierno ha considerado que es su "obligación" estar con una selección "que ha conseguido enormes éxitos, que está jugando muy bien y que es un orgullo para muchos españoles". Tanto si 'la Roja' gana la final como si pierde, el Príncipe y el presidente del Gobierno tienen intención de acercarse al vestuario para felicitar al seleccionador Vicente del Bosque y a los jugadores por el gran torneo que han hecho. Inmediatamente después, emprenderán el regreso a Madrid.
No habrá tiempo por tanto para mantener ninguna entrevista con representantes de la oposición en Ucrania, a pesar de que ésta fue una de las condiciones que puso la UE a sus Estados miembros en caso de que decidieran asistir a los partidos de la Eurocopa en Ucrania en protesta por el caso Timoshenko.
0 comments so far,add yours