¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
(MEXICO, DF). Las tarjetas o monederos electrónicos distribuidos por los partidos políticos durante las campañas han sido calificados por el TEPJF como propaganda válida

Estas tarjetas empleadas para otorgar beneficios como descuentos, llamadas telefónicas gratuitas, acceso a programas sociales de ganar el candidato, se convirtieron en un tema polémico luego de que el PAN y la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y MC) denunciaran que la alianza Compromiso por México (PRI-PVEM) utilizó monederos de Soriana y Monex con la intención de coaccionar el voto para favorecer a Enrique Peña Nieto, hoy virtual ganador de la contienda presidencial.
Según las denuncias presentadas ante el IFE, Monex permitió al tricolor pagar más de 20 mil pesos a representantes generales del PRI.
Los monederos Soriana supuestamente permitían a los ciudadanos que los recibieron comprar productos en dichas tiendas de autoservicio, a cambio de votar por el exgobernador mexiquense.
En el juicio de inconformidad para anular la elección presidencial, la coalición Movimiento Progresista asegura que Peña Nieto rebasó el tope de gastos de campaña al erogar mil 892 millones 987 mil 873 pesos durante esta etapa y contempla los casos Monex y Soriana como parte de las inversiones que provocaron el rebase.
0 comments so far,add yours