¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Facebook, la mayor red
social del mundo creada por Mark Zukerberg en 2004, ya no es tan popular
como antes. Según un informe, Facebook se acerca al fin de su
existencia cediendo ante otras redes sociales jóvenes, como Twitter,
LinkedIN o Google+.

La desactivación de múltiples cuentas de usuarios de Facebook se debe a
su preocupación por la privacidad y su frustración por los cambios en la
interfaz y la publicidad. Las infinitas transformaciones que ha
desarrollado la red le hacen más daño que provecho.
El índice de satisfacción de los usuarios de Facebook cayó ocho puntos,
consiguiendo 61 puntos de 100. Al mismo tiempo la popularidad de
LinkedIN y Twitter es 2 y 3 puntos más alta, respectivamente. Pinterest
recibió 69 puntos y YouTube,73.
¿Qué redes son las más populares? Google+ y Wikipedia, con 78 puntos que
tiene cada uno.

Con el reciente lanzamiento del 'Timeline' y los frecuentes cambios en
el sistema de privacidad, Facebook ha recibido duras críticas. “¿Por qué
la gente se va?, se pregunta Bianca Bosker, editora de The Huffington
Post. “Es falta de confianza, hay una impresión de que Facebook no puede
proteger la información personal y nos venderá para ganar un dineral”.
La caída de la reputación de Facebook también se refleja en el valor de
sus acciones, que cayó un 26% desde mayo.
Mientras que muchos usuarios todavía siguen en la red social para
mantenerse en contacto con sus amigos, según los expertos, no falta
tanto para que el ex rey de las redes sociales caiga en el olvido
cibernético.
0 comments so far,add yours