¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
AFP/Roslan RahmanHooman Samani, profesor de robótica de Singapur, con el "kissenger", un aparato con "labios" que permite besar vía web. |
Los amores a distancia tienen un nuevo cupido: un profesor de robótica de Singapur inventó el "kissenger", contracción de "kiss" (beso) y "messenger" (mensajero), un aparato equipado con "labios" que permite besar vía internet.
El "kissenger" se presenta bajo la forma de una pequeña cabeza de plástico con labios de gran tamaño que basta besar para que al otro lado de internet se sienta una vibración en la boca del aparato equivalente que la pareja también estará besando.
Para aumentar la sensación del beso, los enamorados pueden "besarse" mirándose en directo en la pantalla de sus computadoras. El "kissenger" se presenta bajo la forma de una pequeña cabeza de plástico con labios de gran tamaño que basta besar para que al otro lado de internet se sienta una vibración en la boca del aparato equivalente que la pareja también estará besando.
Los labios artificiales, hechos en silicona con detectores de movimiento, garantizan "las mejores sensaciones", asegura su creador Hooman Samani, profesor de robótica en la Universidad National de Singapur (NUS).
"Pueden ser utilizados como un medio para mejorar las comunicaciones entre los seres humanos", explicó Samani.
El "kissenger", lanzado en junio durante una conferencia científica en Gran Bretaña, está punto de ser terminado en un laboratorio instalado por la NUS y la Universidad Keio de Japón.
Sin embargo, "cuestiones éticas" retardan su comercialización, explica el creador. "Un beso es algo muy íntimo. Para poner en el mercado un producto que va a tocar un tema sensible, debemos efectuar los estudios apropiados, sobre los aspectos sociales y culturales", explica Hooman Samani.
AFP
0 comments so far,add yours