¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
El 60 por ciento de los encuestados opina que la ley antilavado, aprobada el mes pasado por los senadores, no logrará reducir esta práctica ilícita.
Según el estudio de la casa encuestadora, 6 de cada 10 personas opinan que la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, aprobada en octubre por los senadores, no logrará reducir el lavado de dinero ni contribuirá a atrapar a integrantes de organizaciones delictivas.
Además, 80% no percibe que la ley ayude a disminuir la violencia en el país.
Aunado a esto, solo 45% de los entrevistados oyó hablar sobre la promulgación de esa ley antilavado, por lo que pasó desapercibida para la mitad de la población; en contracara, entre los empresarios la medida fue más conocida, pues el 65% de los dueños de un negocio se enteró de la aprobación de esta disposición.
La ley recién aprobada indica que los negocios tendrán que reportar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la información personal de los clientes que hagan transacciones por montos mayores a 80 mil pesos o más en efectivo, medida con la que está de acuerdo 38% de los encuestados, aunque esta aprobación aumenta a 59% en el sector empresarial.
Además, el 57% de los mexicanos considera que la norma no será acatada, es decir, que los negocios harán caso omiso y no reportarán dicha información; opinión que comparte 63% de los empresarios.
Por otro lado, hay una diferencia marcada entre la población general y los empresarios acerca de que si Hacienda hará buen uso de los datos personales reportados por los negocios: 47% de la ciudadanía considera que la institución no le dará un buen uso a la información recabada, mientras que 57% de la IP confía en que se le dará un buen uso a los datos reportados.
0 comments so far,add yours