¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
AUSTIN, Texas, (proceso.com.mx).- La popular “Banda El Recodo” se presentó en fiestas privadas de los líderes del grupo criminal “Los Zetas”, aseguró Jesús Enrique Rajón, alias “El Mamito” o el “Z7”, quien fuera tercero en mando del grupo criminal.
Enrique Rajón fue el testigo principal de la Fiscalía en el juicio que el gobierno de Estados Unidos mantiene por lavado de dinero contra José Treviño Morales, hermano de Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z40”, y contra el empresario veracruzano Francisco Colorado Cessa.
El Fiscal Douglas Gardner interrogó a “El Mamito” sobre las operaciones de lavado de dinero de “Los Zetas” a través de la compra de caballos cuarto de milla.
Al término de ese interrogatorio preguntó a Enrique Rajón “cuál era la banda favorita de Miguel Ángel Treviño”, a lo que el testigo respondió: “La Banda El Recodo”.
“Cuánto le pagaban para que tocara en las fiestas de Z40”, agregó el fiscal; “250 mil dólares por unas horas”, respondió el capo, quien fue capturado tras el homicidio de Jaime Zapata, agente del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), ocurrido en febrero del 2011 en San Luis Potosí.
La banda Sinaloense” El Recodo” se suma a los gruperos que han actuado para los poderosos capos del crimen organizado de México.
Entre otros destaca Ramón Ayala, músico norteño que fue capturado mientras actuaba en diciembre del 2009 en una fiesta privada de Arturo Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, en el estado de Morelos.
Artistas de la talla de Jenni Rivera, Gloria Trevi, Tatiana, los Tucanes de Tijuana, Pesado y Vicente Fernández, entre otros, han actuado para los grandes narcotraficantes por pagos que van desde los 15 mil dólares por noche hasta 250 mil dólares por unas horas.

El Fiscal Douglas Gardner interrogó a “El Mamito” sobre las operaciones de lavado de dinero de “Los Zetas” a través de la compra de caballos cuarto de milla.
Al término de ese interrogatorio preguntó a Enrique Rajón “cuál era la banda favorita de Miguel Ángel Treviño”, a lo que el testigo respondió: “La Banda El Recodo”.
“Cuánto le pagaban para que tocara en las fiestas de Z40”, agregó el fiscal; “250 mil dólares por unas horas”, respondió el capo, quien fue capturado tras el homicidio de Jaime Zapata, agente del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), ocurrido en febrero del 2011 en San Luis Potosí.
La banda Sinaloense” El Recodo” se suma a los gruperos que han actuado para los poderosos capos del crimen organizado de México.
Entre otros destaca Ramón Ayala, músico norteño que fue capturado mientras actuaba en diciembre del 2009 en una fiesta privada de Arturo Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, en el estado de Morelos.
Artistas de la talla de Jenni Rivera, Gloria Trevi, Tatiana, los Tucanes de Tijuana, Pesado y Vicente Fernández, entre otros, han actuado para los grandes narcotraficantes por pagos que van desde los 15 mil dólares por noche hasta 250 mil dólares por unas horas.
0 comments so far,add yours