¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Reparten los productos entre los normalistas e incluso los transeúntes.
Morelia, Michoacán.- Luego de que personal de gobierno exigiera la liberación de la totalidad de unidades que mantiene retenidas los estudiantes, tanto en Tiripetío como en el Centro Histórico de Morelia, normalistas amagaron con continuar sus movilizaciones e incluso radicalizarlas, al tiempo que comenzaron a saquear la mercancía que transportan los vehículos de empresas trasnacionales que mantienen en su poder.
En un encuentro con Alejandro García, de la Secretaría de Gobierno, los estudiantes se dijeron dispuestos a liberar los vehículos que se encuentran estacionados frente a Palacio de Gobierno, siempre y cuando les recibieran el borrador de su pliego petitorio y se acordará un encuentro con el gobernador interino para concretar la entrega de plazas, sin embargo la autoridad indicó que no cedería al diálogo con el mecanismo de presión.
Asimismo, exigió que se liberaran todas las unidades, solo así se concretaría la reunión con el subsecretario de Gobierno, Fernando Cano y Jesús Sierra Arias de la Secretaría de Educación, ante eso los estudiantes amagaron con radicalizar sus acciones e incluso sus demandas.
Asimismo iniciaron con el saqueo de unidades de las empresas trasnacionales de Pepsi, Bimbo, Coca y Lala, cuyos productos los reparten entre los normalistas e incluso los transeúntes.
En un encuentro con Alejandro García, de la Secretaría de Gobierno, los estudiantes se dijeron dispuestos a liberar los vehículos que se encuentran estacionados frente a Palacio de Gobierno, siempre y cuando les recibieran el borrador de su pliego petitorio y se acordará un encuentro con el gobernador interino para concretar la entrega de plazas, sin embargo la autoridad indicó que no cedería al diálogo con el mecanismo de presión.
Asimismo, exigió que se liberaran todas las unidades, solo así se concretaría la reunión con el subsecretario de Gobierno, Fernando Cano y Jesús Sierra Arias de la Secretaría de Educación, ante eso los estudiantes amagaron con radicalizar sus acciones e incluso sus demandas.
Asimismo iniciaron con el saqueo de unidades de las empresas trasnacionales de Pepsi, Bimbo, Coca y Lala, cuyos productos los reparten entre los normalistas e incluso los transeúntes.
0 comments so far,add yours