¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Dos personas murieron a causa del dengue hemorrágico en lo que va del 2013 en Honduras, informó este sábado a medios locales la ministra de Salud, Roxana Araujo.
“Las muertes (confirmadas este sábado en laboratorios de Salud) se dieron en el Distrito central (Tegucigalpa) y en San Pedro Sula”, la segunda ciudad del país, situada a 240 km al norte de la capital, afirmó la ministra a la estación local HRN, sin identificar a las víctimas.

“Este es un año eminentemente epidémico en el que la Secretaría de Salud está haciendo un enorme esfuerzo para que no se sigan incrementando los casos”, prometió la funcionaria.
Dijo que según la estadísticas de Salud, en lo que va de 2013 se han registrado más de 3.000 casos de dengue clásico y 500 del hemorrágico, el más peligroso.
“Este es un problema que se tiene en el país desde hace 30 años, pero hay decir que en 2010 fueron más de 66.00 casos, con 11.000 del dengue hemorrágico y 83 defunciones”, recordó.
El año pasado murieron dos personas en Honduras a causa de la enfermedad y en el 2011 ninguna.
Salud emprende una ofensiva contra el mosquito transmisor aedes aegypti, trabajando en conjunto con los vecinos para limpiar los criaderos que son las aguas estancadas.
“Las muertes (confirmadas este sábado en laboratorios de Salud) se dieron en el Distrito central (Tegucigalpa) y en San Pedro Sula”, la segunda ciudad del país, situada a 240 km al norte de la capital, afirmó la ministra a la estación local HRN, sin identificar a las víctimas.

“Este es un año eminentemente epidémico en el que la Secretaría de Salud está haciendo un enorme esfuerzo para que no se sigan incrementando los casos”, prometió la funcionaria.
Dijo que según la estadísticas de Salud, en lo que va de 2013 se han registrado más de 3.000 casos de dengue clásico y 500 del hemorrágico, el más peligroso.
“Este es un problema que se tiene en el país desde hace 30 años, pero hay decir que en 2010 fueron más de 66.00 casos, con 11.000 del dengue hemorrágico y 83 defunciones”, recordó.
El año pasado murieron dos personas en Honduras a causa de la enfermedad y en el 2011 ninguna.
Salud emprende una ofensiva contra el mosquito transmisor aedes aegypti, trabajando en conjunto con los vecinos para limpiar los criaderos que son las aguas estancadas.
0 comments so far,add yours