¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Agencia Reforma
Chihuahua, Chihuahua.- El relator especial de ejecuciones
extrajudiciales de Naciones Unidas, Christof Heyns, acudió a las
instalaciones del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres de Chihuahua
y de El Barzón, en donde le reportaron un total de 992 personas
desaparecidas, de las que 223 son mujeres.

“A manera de ejemplo, se expuso la falta de transparencia que
obstaculiza e invisibiliza la grave situación de las personas
desaparecidas en Chihuahua, ya que por solicitud de información se sabe
que las autoridades tienen reporte vigente de 992 personas
desaparecidas, de las que 223 son mujeres, cifra al 30 de marzo de 2013,
se presume que a esa cantidad pudiera estar desaparecidas por lo menos
un 30 por ciento más”, dijo Lucha Castro, dirigente del Centro de
Derechos Humanos de las Mujeres.
Destacó la activista que se reunieron en las oficinas del Centro de
Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM) y de El Barzón, con Christof
Heyns, relator especial de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, víctimas de
graves violaciones a los derechos humanos y organizaciones de la
sociedad civil.
“El relator incluyó a Chihuahua en su agenda, debido a los datos sobre
violaciones a derechos humanos que han documentado las organizaciones, y
al incremento de las muertes violentas en esta entidad ya que el
mandato de esta relatoría incluye todas las acciones y omisiones de
representantes de los estados que violen los derechos a la vida, la
libertad, la integridad y la seguridad de las personas”, detalló.
Dijo que en la reunión, que se prolongó por más de tres horas, se expuso
el contexto general del Estado de Chihuahua, así como las graves
violaciones a derechos humanos que ocurren en esta entidad.<br />Copyright
© Todos los derechos Reservados, 2012. Operadora y Editora del Bajío
S.A. de C.V. Prohibida la reproducción parcial o total de estos
contenidos, incluyendo textos, fotografías y videos, sin el permiso por
escrito del titular de los derechos de autor.</div>
0 comments so far,add yours