¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
CHIHUAHUA, Chih. 9 de enero.- La Secretaría de Gobernación hizo la declaratoria de emergencia para 22 municipios de Chihuahua que se encuentran bajo una gruesa capa de nieve.
Esto, luego que el gobierno de Chihuahua realizó los trámites de la Declaratoria de Emergencia para los 67 municipios del estado, debido al intenso frío que se presenta desde hace días.
El respecto, el Gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, dijo que en reunión con el secretario de Gobernación Federal, Miguel Ángel Osorio Chong, se tuvo una magnifica respuesta de parte de la dependencia.
Derivado de esta reunión, se dio a conocer por parte de la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación que se emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para 22 municipios de Chihuahua debido a la presencia de nevada severa registrada desde el pasado 30 de diciembre al 6 de enero.
Con esta medida se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias para los municipios de Ahumada, Aldama, Aquiles Serdán, Ascensión, Bachíniva, Buenaventura, Casas Grandes, Chihuahua, Coyame del Sotol, Galeana, Gómez Farías, Guadalupe, Ignacio Zaragoza, Janos, Juárez, Madera, Manuel Benavides, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga y Praxedis G. Guerrero, del estado de Chihuahua.
A partir de esta declaratoria, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
Cierran cientos de escuelas por el frío
El secretario de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Mario Quintana Silveyra, informó que 147 escuelas primarias en los municipios de Guachochi, Madera, Guerrero, Temósachic y Matachí, en la Sierra Tarahumara, suspendieron actividades escolares por las nevadas y el descenso de la temperatura a grados bajo cero.
Estos planteles escolares están ubicados en las comunidades aledañas a los municipios mencionados, siendo la zona serrana, la única en donde se ha tomado este tipo de medidas.
En la ciudad de Chihuahua y Ciudad Juárez permanecen abiertos los planteles, aunque se han tomado criterios flexibles ante un posible ausentismo de alumnos por el descenso de temperaturas.
En caso de nevadas o temperaturas extremas, los directores y maestros tienen la libertad de suspender clases a fin de evitar enfermedades entre los alumnos, o accidentes de sus padres al llevarlos a las escuelas.
Esto, luego que el gobierno de Chihuahua realizó los trámites de la Declaratoria de Emergencia para los 67 municipios del estado, debido al intenso frío que se presenta desde hace días.
El respecto, el Gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, dijo que en reunión con el secretario de Gobernación Federal, Miguel Ángel Osorio Chong, se tuvo una magnifica respuesta de parte de la dependencia.

Con esta medida se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias para los municipios de Ahumada, Aldama, Aquiles Serdán, Ascensión, Bachíniva, Buenaventura, Casas Grandes, Chihuahua, Coyame del Sotol, Galeana, Gómez Farías, Guadalupe, Ignacio Zaragoza, Janos, Juárez, Madera, Manuel Benavides, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga y Praxedis G. Guerrero, del estado de Chihuahua.
A partir de esta declaratoria, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
Cierran cientos de escuelas por el frío
El secretario de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Mario Quintana Silveyra, informó que 147 escuelas primarias en los municipios de Guachochi, Madera, Guerrero, Temósachic y Matachí, en la Sierra Tarahumara, suspendieron actividades escolares por las nevadas y el descenso de la temperatura a grados bajo cero.
Estos planteles escolares están ubicados en las comunidades aledañas a los municipios mencionados, siendo la zona serrana, la única en donde se ha tomado este tipo de medidas.
En la ciudad de Chihuahua y Ciudad Juárez permanecen abiertos los planteles, aunque se han tomado criterios flexibles ante un posible ausentismo de alumnos por el descenso de temperaturas.
En caso de nevadas o temperaturas extremas, los directores y maestros tienen la libertad de suspender clases a fin de evitar enfermedades entre los alumnos, o accidentes de sus padres al llevarlos a las escuelas.
0 comments so far,add yours