¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Tlaxcala, Tlax. El Partido Acción Nacional (PAN), a través de su candidato Adolfo Escobar Jardínez, obtuvo el triunfo en la capital de Tlaxcala, con lo cual se da la primera alternancia en este municipio, tras 80 años de ser gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Incluso, este jueves recibió la constancia que lo acredita como triunfador de la contienda del pasado domingo
Sobre el segundo municipio en importancia del estado, que es Apizaco, aún se realiza el cómputo voto por voto de la elección en la que el panista Jorge Luis Vázquez Rodríguez y el priista y torero Rafael Ortega Blancas se disputan el triunfo.
Este jueves, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) realiza en las instalaciones del Consejo General el cómputo de votos de seis municipios y de cuatro distritos, pues en estos casos hubo una diferencia entre el primer y segundo lugar de menos de un punto porcentual.
En las instalaciones del Consejo General del IET se ha desplegado un fuerte operativo de seguridad para garantizar el orden y la tranquilidad en las sesiones de cómputo, ello ante los señalamientos por presuntas irregularidades cometidas por las diversas fuerzas políticas.
Los seis consejos municipales realizaron la apertura de más de 300 casillas electorales de los comicios de Apizaco, San Pablo del Monte, Acuamanala, Ixtacuixtla, Panotla y Huamantla.
El caso que mayor confrontación ha generado entre los representantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) es el de Apizaco, pues en el recuento de los votos, ambas partes han denunciado la presunta existencia de irregularidades e inconsistencia en la votación.
Los representantes del candidato a la alcaldía de Apizaco del PAN, Jorge Luis Vázquez Rodríguez denunciaron que las huestes del tricolor habrían incurrido en algunas ilegalidades, como la manipulación de boletas, con la finalidad de revertir los presuntos resultados adversos de su candidato, el matador de toros, Rafael Ortega Blancas.
Otro de los recuentos que se ha polarizado es el de Huamantla, porque el candidato perredista a dicha alcaldía, Alfonso Manuel Sánchez Manzanilla ha denunciado una serie de anomalías de parte del abanderado panista Alejandro Aguilar López.
En tanto, el cómputo de votos en los distritos VI, XI, XIII y XVI se realiza sin mayores complicaciones.
Mientras que de las elecciones a presidentes municipales sólo faltan por ingresar al IET la paquetería de Yauhquemehcan, mientras que en las 52 restantes ya fueron entregadas las constancias de mayoría a los candidatos ganadores.
Entre los consejos municipales que ya entregaron al IET sus respectivas paqueterías electorales y sus constancias de mayoría a los ganadores son los de Atlzayanca, Amaxac de Guerrero, Atlangatepec, Benito Juárez, Contla de Juan Cuamatzi, Cuapiaxtla, Cuaxomulco, Emiliano Zapata, Chiautempan, Españita, Ixtenco, Lázaro Cárdenas, Mazatecochco, Muñoz de Domingo Arenas, Papalotla y Texoloc.
También se han recibido los de Tetlanohcan, Zacualpan, Huactzinco, Axocomanitla, Tecopilco, Sanctórum, Santa Apolonia Teacalco, Ayometla, Santa Cruz Tlaxcala, Xiloxoxtla, Tenancingo, Tepeyanco, Tetla de la Solidaridad, Tocatlán, Xicohtzinco y Zitlaltépec, entre otros.

Este jueves, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) realiza en las instalaciones del Consejo General el cómputo de votos de seis municipios y de cuatro distritos, pues en estos casos hubo una diferencia entre el primer y segundo lugar de menos de un punto porcentual.
En las instalaciones del Consejo General del IET se ha desplegado un fuerte operativo de seguridad para garantizar el orden y la tranquilidad en las sesiones de cómputo, ello ante los señalamientos por presuntas irregularidades cometidas por las diversas fuerzas políticas.
Los seis consejos municipales realizaron la apertura de más de 300 casillas electorales de los comicios de Apizaco, San Pablo del Monte, Acuamanala, Ixtacuixtla, Panotla y Huamantla.
El caso que mayor confrontación ha generado entre los representantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) es el de Apizaco, pues en el recuento de los votos, ambas partes han denunciado la presunta existencia de irregularidades e inconsistencia en la votación.
Los representantes del candidato a la alcaldía de Apizaco del PAN, Jorge Luis Vázquez Rodríguez denunciaron que las huestes del tricolor habrían incurrido en algunas ilegalidades, como la manipulación de boletas, con la finalidad de revertir los presuntos resultados adversos de su candidato, el matador de toros, Rafael Ortega Blancas.
Otro de los recuentos que se ha polarizado es el de Huamantla, porque el candidato perredista a dicha alcaldía, Alfonso Manuel Sánchez Manzanilla ha denunciado una serie de anomalías de parte del abanderado panista Alejandro Aguilar López.
En tanto, el cómputo de votos en los distritos VI, XI, XIII y XVI se realiza sin mayores complicaciones.
Mientras que de las elecciones a presidentes municipales sólo faltan por ingresar al IET la paquetería de Yauhquemehcan, mientras que en las 52 restantes ya fueron entregadas las constancias de mayoría a los candidatos ganadores.
Entre los consejos municipales que ya entregaron al IET sus respectivas paqueterías electorales y sus constancias de mayoría a los ganadores son los de Atlzayanca, Amaxac de Guerrero, Atlangatepec, Benito Juárez, Contla de Juan Cuamatzi, Cuapiaxtla, Cuaxomulco, Emiliano Zapata, Chiautempan, Españita, Ixtenco, Lázaro Cárdenas, Mazatecochco, Muñoz de Domingo Arenas, Papalotla y Texoloc.
También se han recibido los de Tetlanohcan, Zacualpan, Huactzinco, Axocomanitla, Tecopilco, Sanctórum, Santa Apolonia Teacalco, Ayometla, Santa Cruz Tlaxcala, Xiloxoxtla, Tenancingo, Tepeyanco, Tetla de la Solidaridad, Tocatlán, Xicohtzinco y Zitlaltépec, entre otros.
0 comments so far,add yours