¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Así lo vaticinó Karsten Gerloff, presidente de la Fundación de Software Libre en Europa. También auguró la muerte de Microsoft
Karsten Gerloff denunció: "Para Google y Face

book somos productos, no clientes". Y alertó que esas mismas compañías, "sin ningún aviso previo, están nutriendo a los servicios secretos".
Cuando Facebook "vaya cuesta abajo, será muy rápido". "A Facebook le doy tres años. Es una ley matemática. Pasó con MySpace y sé que volverá a pasar", auguró Gerloff, como recoge El Economista.
El presidente de la Fundación de Software Libre de Europa (FSFE) habló en la Euskal Encounter, evento sobre Open Source que se celebra estos días en Barakaldo, España.
El experto instó a buscar alternativas a estos servicios y a construir y probar nuevos sistemas. "Los routers, por ejemplo, pueden funcionar como pequeños servidores". De esta forma, dijo, "sería posible dar otros pasos, como salir de Facebook, o cambiar el correo electrónico a una compañía pequeña". "El software libre nos da todas las herramientas para hacerlo", añadió.
Karsten Gerloff denunció: "Para Google y Face

book somos productos, no clientes". Y alertó que esas mismas compañías, "sin ningún aviso previo, están nutriendo a los servicios secretos".
Cuando Facebook "vaya cuesta abajo, será muy rápido". "A Facebook le doy tres años. Es una ley matemática. Pasó con MySpace y sé que volverá a pasar", auguró Gerloff, como recoge El Economista.
El presidente de la Fundación de Software Libre de Europa (FSFE) habló en la Euskal Encounter, evento sobre Open Source que se celebra estos días en Barakaldo, España.
El experto instó a buscar alternativas a estos servicios y a construir y probar nuevos sistemas. "Los routers, por ejemplo, pueden funcionar como pequeños servidores". De esta forma, dijo, "sería posible dar otros pasos, como salir de Facebook, o cambiar el correo electrónico a una compañía pequeña". "El software libre nos da todas las herramientas para hacerlo", añadió.
0 comments so far,add yours