¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
La "no" red social anunció su llegada al mercado mexicano, en el cual espera repetir el éxito obtenido en España, apostando por privacidad y seguridad.

Tuenti, que por sus características es catalogada como una red social, es considerada por sus directivos Zaryn Dentzel, creador y CEO, y Sebastián Muriel, su vicepresidente de Desarrollo Corporativo, como una “no red social”, ya que este concepto “es cosa del pasado” y su sistema como tal “ya no tiene sentido”.
Durante la presentación de Tuenti en México, de la mano de Movistar de Telefónica, explicaron que al igual que las redes sociales, este servicio permite al usuario abrir un perfil para compartir comentarios, fotos y estatus, además de ofrecer un chat instantáneo con contactos.
Pero a diferencia del resto, Tuenti apuesta gran parte de su valor al estricto control de privacidad con el que cuenta, ya que solo permite a los usuarios estar en comunicación con sus contactos reales, impidiendo así cualquier posibilidad de que el perfil sea utilizado con fines comerciales o de promoción. Es decir, es estrictamente “social”.
O en otras palabras: lo que pasa en Tuenti se queda en Tuenti; no en la red.
En este sentido, los datos de sus usuarios no son indexados en motores de búsqueda como Yahoo!, Google o Bing, por lo que para ver el perfil de alguien se debe acceder directamente al servicio de comunicación y además ser parte de su grupo de amigos.
“Tuenti es ahora una plataforma de comunicación social en la que los usuarios no solo comparten imágenes y comentarios, sino que usan el sistema para comunicarse con la seguridad de que sus datos son totalmente privados”, comentó Muriel en la reunión con la prensa.
El servicio de mensajería instantánea de Tuenti guarda los contactos en la nube, de tal forma que una conversación iniciada en el móvil puede continuar en la computadora, o incluso se puede hacer una llamada VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) sin salir de la plataforma.
Si bien Tuenti aún no tiene en sus planes abrir una operadora móvil virtual en México, no se descarta la posibilidad una vez que tengan un mayor panorama del mercado e incremente su número de usuarios.
Tuenti está disponible en fase Beta a nivel internacional para cualquier navegador web o móvil en 12 idiomas, y en aplicaciones nativas para Android, iPhone, BlackBerry, Windows Phone y Firefox OS.
El servicio es totalmente gratuito y funciona con todas las operadoras móviles; además, soporta cualquier conexión de datos estándar.
0 comments so far,add yours