¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
El movimiento tuvo una magnitud de 5.8 grados en la escala de Richter; fue perceptible en las regiones de la Mixteca y Valles Centrales
El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informa que no se registraron daños materiales ni víctimas en la entidad, luego del sismo registrado a las 0: 19 horas de este domingo 16 de junio, con una magnitud de 5.8 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro fue a24 kilómetros al sureste de la ciudad de Huitzuco, Guerrero, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Los sensores del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), detectaron el movimiento que se percibió con mayor intensidad en las regiones Mixteca y Valles Centrales, sin que hasta el momento se reporten pérdidas humanas o daños materiales.
Sin embargo, se mantienen los recorridos de supervisión y vigilancia de personal de Protección Civil y Policía Estatal por las regiones antes mencionadas para supervisar o atender cualquier contingencia, en caso de ser necesario.
Cabe destacar que, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 46 kilómetros, por lo cual y debido a la región donde ocurrió, se considera poco probable la presencia de réplicas.
El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informa que no se registraron daños materiales ni víctimas en la entidad, luego del sismo registrado a las 0: 19 horas de este domingo 16 de junio, con una magnitud de 5.8 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro fue a24 kilómetros al sureste de la ciudad de Huitzuco, Guerrero, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Los sensores del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), detectaron el movimiento que se percibió con mayor intensidad en las regiones Mixteca y Valles Centrales, sin que hasta el momento se reporten pérdidas humanas o daños materiales.
Sin embargo, se mantienen los recorridos de supervisión y vigilancia de personal de Protección Civil y Policía Estatal por las regiones antes mencionadas para supervisar o atender cualquier contingencia, en caso de ser necesario.
Cabe destacar que, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 46 kilómetros, por lo cual y debido a la región donde ocurrió, se considera poco probable la presencia de réplicas.
0 comments so far,add yours