Durante su Sexto Informe de Gobierno, Felipe Calderón, destacó las acciones de su gestión en materia de seguridad y destacó la captura de “cientos” de lugartenientes y sicarios


México tuvo avances en materia de seguridad en los últimos seis años, pero también una serie de aciertos que permitieron hacer frenta a la los cárteles de la droga, pero también tiene pendientes que merecen continuidad en los programas de gobierno,señaló el presidente Felipe Calderón durante su Sexto Infome de Gobierno.

Aseguro que su getsión impiidó que los delincuentes tomaran el constrol del estado a través de una estategia que no a todos agradó.

Calderón explicó que la estrategia de seguridad e su gobierno estuvo basada en tres puntos: combate, fortalecimiento de las instituciones y reconstrucción del tejido social.

En el primer rubro, resaltó la implementación de operativos conjuntos en zonas donde la violencia era “intolerable” y criticó a quienes afirmaron que su estrategia fue equivocada  “hemos golpeado las estructuras logísticas y financieras de la generalidad de los grupos criminales”.

En este punto destacó la captura de “cientos” de lugartenientes, militares, consumidores y sicarios de los cárteles de la droga, así como la captura de 22 de 37 de los criminales más buscados en el país.

Reconoció la labor del Ejército y de la Marina en el combate a la delincuencia organizada, instituciones que han estado en la primera línea y “su valor su entrega han sido fundamentales para proteger a la sociedad;  sus méritos  son múltiples al enfrentar grandes peligros han actuado conforme a la ley, están cumpliendo con su debe r de proteger al país y los están haciendo con valentía y entrega”.

Destacó la transformación de la Policía Federal Preventiva en Policía Federal cuyo número de efectivos pasó de 6,000 a 36,000m y aseguró que durante su sexenio no se permitieron los excesos por parte de los cuerpos de seguridad  y en aquellas en los que se comprobraron se castigaron adecuadamente.

En el tercer punto: destacó la creación de centros deportivos y el trabajo conjunto que s ehan fomentado entre padres y maestros para evitar el consumo de drogas entre niños y jóvenes.

Reconoció que durante su sexenio el país dejó de ser una nación productora para convertirse en un país consumidor, lo que obligó a que el combate contra los cárteles de la droga se intensifcara.

(En unos momentos más información)
Share To:
Magpress

MagPress

Vestibulum bibendum felis sit amet dolor auctor molestie. In dignissim eget nibh id dapibus. Fusce et suscipit orci. Aliquam sit amet urna lorem. Duis eu imperdiet nunc, non imperdiet libero.

0 comments so far,add yours